Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 23:06:59 horas

El mercado puertorriqueño cuenta con una economía muy desarrollada

Andalucía impulsa las relaciones comerciales con Puerto Rico, la mayor economía del Caribe

Redacción Miércoles, 06 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Ocho empresas andaluzas de diversos sectores han participado en un encuentro profesional en San Juan de Puerto Rico con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de negocio en este mercado de gran potencial.

[Img #56278]

 

Las empresas, procedentes de Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada y Huelva, han mantenido un total de 148 reuniones de alto nivel con 50 agentes puertorriqueños durante la semana del 26 de febrero al 1 de marzo.

 

Puerto Rico, con una población de 3,2 millones de habitantes y una renta per cápita de 35.200 dólares, es la mayor economía del Caribe y ofrece un mercado atractivo para las empresas andaluzas.

 

El estado libre asociado de Estados Unidos tiene un alto grado de apertura comercial y una gran dependencia del comercio exterior, importando el 85% de los alimentos que se consumen en el territorio

 

Oportunidades en sectores estratégicos

Según la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico, las empresas andaluzas cada vez tienen más presencia en el mercado, especialmente en materia energética y de infraestructuras.

Andalucía TRADE ha detectado oportunidades de negocio en los siguientes sectores:

  • Energía: El gobierno puertorriqueño tiene previstas inversiones para hacer un sistema eléctrico más eficiente y sostenible en la isla, sobre todo a través de la energía solar.
  • Industria auxiliar de la agricultura: Las empresas de fertilizantes andaluzas tienen la oportunidad de establecer relaciones comerciales con los mayores distribuidores del sector en Puerto Rico.
  • Aeroespacial: El Concilio de la Industria Aeroespacial y Aeronáutica de Puerto Rico tiene previsto crear un clúster que persigue aumentar la presencia de marcas internacionales del sector en el territorio.
  • Agroalimentario: Existe una alta demanda de productos como el vino o el aceite de oliva en Puerto Rico.
  • Consumo masivo: Cosmética y perfumería, moda, joyería y complementos son otros sectores con potencial para las empresas andaluzas.
  • Construcción: La llegada masiva de fondos federales destinados a recuperar las infraestructuras dañadas por los desastres naturales ofrece oportunidades para las firmas de construcción andaluzas.

 

Andalucía cerró 2023 con exportaciones por valor de 5.068 millones de euros a América, lo que la convierte en la tercera comunidad más exportadora al continente con el 12,2% del total.

 

En el caso de Estados Unidos, del que Puerto Rico es estado libre asociado, Andalucía es la tercera comunidad exportadora de España con el 17,1% del total.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.