Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La XVII Edición ha dado el pistoletazo de salida en Valencia

Forinvest 2024 arranca con la inteligencia artificial como aliada para la productividad empresarial

Redacción Martes, 05 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

El presidente de Microsoft España, Alberto Granados, ha sido el encargado de la ponencia inaugural de La Noche de las Finanzas, evento que ha reunido a más de 500 personalidades del ámbito político, económico y empresarial.

[Img #56252]

 

La decimoséptima edición de Forinvest ha arrancado con el impulso de los retos de la inteligencia artificial y las infinitas capacidades que aporta ya a la economía mundial, tal y como puso en evidencia Alberto Granados, presidente de Microsoft España. Granados ha sido el ponente invitado en La Noche de las Finanzas, el acto que sirve de antesala a la celebración de los seis foros de Forinvest los días 6 y 7 de marzo y que ha reunido en el Centro de Eventos de Feria Valencia a medio millar de personalidades del mundo político, financiero y empresarial.

 

En su intervención, el presidente de Microsoft -que recientemente anunció junto a su CEO global y el presidente del Gobierno de España una inversión en el país cercana a los dos mil millones de euros- dialogó con la periodista y presentadora de la gala Susana Lluna y puso en evidencia la importancia de “un fenómeno único, parecido al nacimiento de la imprenta y que transformó la economía a nivel mundial”. Granados explicó que la clave es que “llevamos muchos años intentando hablar con los ordenadores y ahora son ellos quienes nos hablan” en una oportunidad que supongan que las empresas “puedan replantearse sus modelos de negocio”. En este sentido, el presidente de Microsoft España aventuró que “en muy poco tiempo el 90% de los borradores de documentos que se generan estarán hechos por Inteligencia Artificial Generativa (IAG)”, y citó que “el reto ahora no es buscar soluciones como tradicionalmente había hecho la informática, sino buscar un problema para que la IAG”.

 

De hecho, Alberto Granados no habla en genérico de la IAG sino que habla de “copilotos” que, por ejemplo, en el ámbito de la empresa puede incrementar de forma exponencial la “creatividad y la productividad” en ámbitos como el sector del marketing, ventas, contact center o jurídico, “en general de todo aquel escenario que maneje grandes volúmenes de información”. El máximo responsable de Microsoft no quiso eludir los peligros que supone la IAG animó a “perder el miedo” y apostar por la ciberseguridad para generar códigos y entornos seguros.

 

Más de medio millar de personalidades del ámbito político, económico y empresarial se han dado cita en una Noche de las Finanzas 

 

Ruth Merino inaugura La Noche de las Finanzas

 

Previamente a la ponencia de Alberto Granados, la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública y que este año se estrena al frente del Comité Organizador de Forinvest, Ruth Merino, fue la encargada de inaugurar los actos de La Noche de Las Finanzas. En su intervención, Merino ha defendido “la inspiración que desprende Forinvest, que es un poderoso motor para impulsar el crecimiento y la productividad del tejido empresarial y financiero”.

 

En este sentido, Ruth Merino ha apelado a actuar “estableciendo políticas fiscales que den soporte y confianza; una política fiscal que no ahogue ni ahuyente, sino que abrace las inversiones; una burocracia fácil y ágil, con rampa para tomar impulso, así como una política que despliegue acciones para retener el talento, mejorando la conexión entre universidades y empresas, formando un capital humano capaz de tomar las mejores decisiones y que sea un generador de valor”.

 

XVIII Premios Forinvest

 

La Gala de la Noche de las Finanzas también acogió la entrega de los XVII Premios Forinvest, que han reconocido la trayectoria empresarial, la sostenibilidad y la innovación en el ámbito empresarial. En este sentido, el propio Alberto Granados recogió de manos de la consellera de Hacienda, Ruth Merino, el Premio Forinvest otorgado a Microsoft España.

 

A continuación, Enrique Gimeno, acompañado por la consejera delegada del grupo, Miriam Gimeno, recogió el premio a la Trayectoria Empresarial otorgado al grupo de origen castellonense Grupo Gimeno y que fue entregado por el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco.

 

El presidente de la Diputación de València, Vicente Mompó, fue el encargado de entregar el premio Sostenibilidad a la empresa Jeanología. Teresa Silla, del equipo directivo de esta firma fue la encargada de recibir el premio.

 

Por otro lado, el premio a la Trayectoria del Sector Asegurador recayó a título póstumo en la figura de Enrique Rico, un referente en el mundo del seguro. Un emocionado Enrique Rico -hijo- recibió el galardón de manos del vicepresidente primero y conseller de Cultura, Vicente Barrera.

 

Ya, por último, el premio Forinvest a la Innovación ha sido para la productora norteamericana Universal Pictures. El director de operaciones de Stage Fifty – Universal para el sur de Europa, Domingo Egea, recogió el galardón de manos de la alcaldesa de València, María José Catalá.

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.