Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Expertos de primer nivel debatirán el estado actual de la digitalización

Hispack y EIC se alían para analizar la transformación digital del packaging

Redacción Martes, 05 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Hispack, la mayor feria de packaging, proceso y logística del mercado ibérico, y Enginyers Industrials de Catalunya (EIC) unen fuerzas para organizar una mesa redonda sobre la transformación digital de la industria del packaging.

[Img #56247]

 

Hispack y Enginyers Industrials de Catalunya (EIC) organizan el próximo 19 de marzo una mesa redonda para debatir el estado de la transformación digital de la industria del packaging con representantes de Fanuc Ibérica, Schneider Electric e Industrias Puigjaner. Este evento formativo será un anticipo del “Engineers Day”, una nueva iniciativa del salón de Fira de Barcelona que quiere reconocer el papel del profesional de la ingeniería en el mundo del envase y embalaje y en el de la manufactura en general, creando un espacio exclusivo de conocimiento y networking para este colectivo en el marco de la feria.

En esta primera mesa redonda, se propone un diálogo para conocer el grado de digitalización y los procesos de adopción de tecnologías de la industria 4.0 en diferentes empresas del sector. Participarán el director general de Fanuc Ibérica, David Trabal; el director de marketing y ventas de OEM del mercado ibérico de Schneider Electric, Óscar Garrido; y la directora de I+D de Industrias Puigjaner, Blanca Puigjaner. Moderará el debate el consultor y experto en industria 4.0, Michael Loughlin.
 

El acto, abierto a profesionales de la ingeniería y a empresas proveedoras de maquinaria y tecnología, supone una buena oportunidad formativa y de networking, que tendrá su continuación en Hispack. De hecho, se aprovechará el encuentro para presentar el programa de actividades del “Engineers Day” que se celebrará el 8 de mayo en la feria.
 

La agenda de este día se ha diseñado de acuerdo a los intereses de los profesionales de la ingeniería y abordará cuestiones relacionadas con la automatización industrial, la robótica y la intralogística. La propuesta incluye conferencias y casos de éxito, un acto de reconocimiento a personas y empresas del ámbito de la ingeniería, rutas guiadas para conocer las soluciones expuestas en Hispack, entre otras actividades.
 

El perfil técnico y de ingeniería vinculado a los procesos de producción, I+D, operaciones y cadena de suministro supone más del 40% de los visitantes de Hispack, salón industrial cuya mitad de la oferta está conformada por maquinaria, equipos y tecnología de packaging en funcionamiento. En este sentido, el presidente del Comité Organizador, Jordi Bernabeu, subraya: “Con el Engineers Day queremos destacar el papel de los profesionales de la ingeniería en la industria del envase y embalaje cuya función cobra mayor protagonismo en la resolución de retos ligados a la sostenibilidad y al impulso de la digitalización”.
 

Por su parte, el director general de Enginyers Industrials de Catalunya, Pere Homs, valora la iniciativa como una oportunidad de visualizar a los profesionales de la ingeniería que están trabajando, desde la industria, para aportar soluciones a los grandes retos de hoy, destacando la emergencia climática y la energía, la transformación digital, la salud de las personas, la innovación en la industria e incluso una sociedad más justa. En esta línea, Homs añade que “la tecnología ahora es tan espectacular que deja en un segundo plano a los ingenieros e ingenieras que la desarrollan y parece, a veces, que viene de la nada. En la actualidad, esta poca visibilidad la pagamos con una falta de vocaciones y un déficit de profesionales de la ingeniería en todos los países europeos”.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.