Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
La industria cárnica, líder en exportación y seguridad alimentaria, busca en el salón nuevas oportunidades de internacionalización.
![[Img #56244]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2024/6973_alimentaria.jpg)
Intercarn, el salón líder de Alimentaria para los negocios y la internacionalización de la industria cárnica española, reunirá a 360 empresas del sector, un 10% más que en 2022, en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona del 18 al 21 de marzo. La cita se consolida como el mayor escaparate de la producción española de productos cárnicos y derivados, con una importante presencia de compradores internacionales.
Más de 360 empresas, representación del 70% del sector
El salón ocupará 14.000 m2 y contará con la participación de grandes compañías como Grupo Vall Companys, Grupo Jorge, El Pozo, Grupo Coren, Costa Brava Mediterranean Food, Noel Alimentaria, Jamones Aljomar, Costa Food Group, Grupo Norteños, BonÀrea o Companyia General Càrnia. Además, cerca de 150 pequeñas y medianas empresas de todo el país estarán presentes en participaciones institucionales de comunidades autónomas y provincias, así como sellos de calidad y asociaciones sectoriales.
En total, los expositores de Intercarn representarán más del 70% de la facturación del sector en España. A ellos se sumarán 90 compañías internacionales, el 25% del total, con participaciones destacadas de Polonia, Bélgica, Países Bajos, Alemania e Italia.
Con el aval de su liderazgo exportador, la industria cárnica española buscará en Intercarn nuevas oportunidades de internacionalización. Alimentaria 2024 prevé atraer a 100.000 visitantes, un 25% de ellos de procedencia internacional, para lo que cuenta con un potente programa de hosted buyers que reunirá a más de 2.200 importadores, distribuidores y responsables de compras de alto nivel, principalmente de China, Japón, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Corea del Sur y México.
Más allá de la exposición comercial, Intercarn será un foro de debate sobre los principales retos que atraviesa la industria cárnica. El IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias) organizará un debate sobre cómo producir carne de calidad, competitiva y más sostenible en el futuro. Además, Intercarn y AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores) presentarán un estudio conjunto sobre los nuevos hábitos de compra y consumo de productos cárnicos en el ámbito internacional.
Intercarn se enmarca en Alimentaria & Hostelco 2024, que reunirá a alrededor de 3.200 empresas expositoras en 100.000 m2 netos y 7 pabellones. Se espera la asistencia de más de 100.000 visitantes profesionales, reafirmando su liderazgo como principal plataforma impulsora de negocios, internacionalización y networking.













 
            






























 
                         