Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:43:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Para España, Marruecos es una relación prioritaria

Empresas españolas se interesan por participar en el desarrollo ferroviario de Marruecos

Redacción Martes, 05 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Óscar Puente, ha trasladado a sus homólogos marroquíes, el ministro de Transportes y Logística, Mohammed Abdeljalil, y el ministro de Infraestructura y Agua, Nizar Baraka, el interés de las empresas españolas por participar en los proyectos de desarrollo del sector del transporte de Marruecos, en el que tienen una amplia experiencia.

[Img #56236]

 

Óscar Puente ha mostrado su compromiso con las empresas españolas presentes en Marruecos, haciendo hincapié en la ingeniera pública Ineco, que está trabajando en reforzar su papel y peso en el país.

En este sentido, Óscar Puente ha destacado en su primer viaje oficial a Rabat, la importancia de aprovechar los canales de comunicación y las buenas relaciones existentes entre España y Marruecos para potenciar la colaboración en el desarrollo de las infraestructuras y el transporte del país y afrontar con éxito retos como la celebración del próximo Mundial de Fútbol.

"Para el Gobierno español la relación con Marruecos es una relación prioritaria. Creemos que Marruecos es un país que representa una enorme oportunidad para la Unión Europea por razones económicas, de cooperación y migratorias", ha destacado Óscar Puente tras los encuentros con los representantes gubernamentales, a los que ha invitado a visitar nuestro país.

Así, el ministro ha llegado a un acuerdo con sus homólogos marroquíes para crear distintos grupos de trabajo destinados a articular marcos de colaboración para el desarrollo de las infraestructuras y el transporte, en el marco de los memorandos de entendimiento (MoU) firmados a principios de 2023 con ambos ministerios del Reino de Marruecos.

 

Óscar Puente ha destacado en su primer viaje oficial a Rabat, la importancia de aprovechar los canales de comunicación y las buenas relaciones existentes entre España y Marruecos para potenciar la colaboración en el desarrollo de las infraestructuras y el transporte del país

 

Ambos documentos plantean diversos ámbitos de colaboración en todos los modos de transporte, destacando, para España, todo lo relativo al ámbito del ferrocarril y sus infraestructuras.

Además, durante su reunión con el ministro Mohammed Abdeljalil, el titular del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha subrayado el liderazgo de la industria ferroviaria española y su disposición a compartir con Marruecos su capacidad técnica para desarrollar su ambicioso plan para dotarse de una extensa red ferroviaria interregional, de cercanías y de alta velocidad.

Las empresas españolas, tanto públicas como privadas, han mostrado, así, interés en participar en la ejecución de los proyectos de construcción, mantenimiento y operación de las nuevas líneas de alta velocidad, un área en la que tienen una amplia experiencia. No en vano en cuanto a longitud, la red ferroviaria de alta velocidad española es la primera de Europa y la segunda del mundo.

"Marruecos está en un proceso de desarrollo de una nueva red ferroviaria. Es el primer país de África que puso en marcha la alta velocidad y está ampliando esa red. España aspira a jugar un papel importante en esa ampliación. Queremos transmitir a Marruecos nuestro conocimiento y nuestra experiencia en materia ferroviaria", ha resaltado el ministro en declaraciones a los medios de comunicación.

Acuerdo Ineco

Por su parte, en la reunión con el ministro Nizar Baraka se ha ahondado en las relaciones bilaterales para el desarrollo de proyectos portuarios y viarios y se ha destacado el carácter estratégico del proyecto del Enlace fijo entre Marruecos y España por el Estrecho de Gibraltar, en el que se sigue trabajando. En este sentido, el ministro ha señalado que está ultimando una fecha para celebrar la 44 reunión del Comité Mixto Hispano-Marroquí del proyecto para seguir trabajando en su definición.

Asimismo, han acordado elaborar un Plan de Comunicación común para divulgar los proyectos de infraestructuras y transportes que involucren a ambos países.

Óscar Puente también ha abordado con sus homólogos la importante presencia de Ineco en Marruecos, donde opera desde 2006 con contratos en todos los modos de transporte, como el recientemente firmado con la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA) para elaborar el plan y programa de desarrollo del aeropuerto Mohamed V de Casablanca hasta 2050.

En este sentido, el ministro ha anunciado que Ineco y su homóloga marroquí, CID, están trabajando en una alianza para colaborar en la elaboración de proyectos e ir de la mano en el proceso de internacionalización por África, ofreciendo su capacidad técnica y experiencia en distintos países africanos que lo requieras.

Así, Ineco y CID ultiman la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) para colaborar en el desarrollo de proyectos relacionados con el ferrocarril, la movilidad urbana, los aeropuertos y la digitalización.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.