Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Sudáfrica, una economía con gran potencial

CEOE y Sudáfrica estrechan lazos para impulsar la inversión española

Redacción Martes, 05 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

Durante el encuentro, se analizó la necesidad de invertir en sectores prioritarios para Sudáfrica, como las infraestructuras, la digitalización, las manufacturas o el tratamiento de aguas.

[Img #56234]

 

La presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la CEOE, Marta Blanco, se reunió con la embajadora de la República de Sudáfrica en España, Sankie D. Mthembi-Mahanyele, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales bilaterales y explorar nuevas oportunidades de inversión para las empresas españolas en el país africano.

 

En el encuentro, ambas partes abordaron las iniciativas del Gobierno sudafricano para impulsar su economía, como la apertura de la séptima ventana del Renewable Independent Power Producer Programme (REIPPP), un programa que busca fomentar la inversión en energía renovable. También se discutió la necesidad de invertir en sectores prioritarios para Sudáfrica, como las infraestructuras, la digitalización, las manufacturas o el tratamiento de aguas.

 

El stock de inversión acumulada de España en Sudáfrica asciende a 804 millones de euros, convirtiéndolo en el principal destino de inversión española en África Subsahariana

 

Impulso a la presencia española en Sudáfrica

 

Como resultado de la reunión, se acordó trabajar conjuntamente en los próximos meses en la organización de nuevas iniciativas y actividades para dar a conocer las oportunidades que ofrece el mercado sudafricano a las empresas españolas. Se espera que estas acciones contribuyan a aumentar la presencia de empresas españolas en el país, especialmente en sectores clave como la energía, las infraestructuras, la digitalización, las manufacturas o el tratamiento de aguas.

 

Sudáfrica es la economía más desarrollada del continente africano, con un fuerte peso del sector servicios. En 2023, su PIB experimentó un crecimiento del 0,9% y el FMI prevé un aumento del 1,8% para 2024. Las relaciones comerciales bilaterales entre España y Sudáfrica son positivas, con un déficit comercial histórico a favor de Sudáfrica que se ha reducido considerablemente en los últimos años. En 2023, el saldo negativo se situó en 36 millones de euros, con una cobertura del 98%.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.