Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
En total, 84 vinos de la DOCa obtienen 95 puntos o más en la aclamada "lista Parker 2024".
La Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa Rioja) vuelve a cosechar un éxito rotundo en la lista Parker 2024, el informe anual sobre vinos españoles elaborado por el crítico estadounidense Robert M. Parker. Dos vinos de Rioja han logrado la máxima calificación de 100 puntos, mientras que otros dos han obtenido 99 puntos. En total, 84 vinos de la DOCa Rioja han conseguido 95 puntos o más, lo que representa un 21% de los 400 vinos de la Denominación evaluados.
Los vinos que han obtenido la máxima puntuación son:
- López de Heredia Viña Tondonia Gran Reserva Blanco 2004
- Gran Reserva Viña Tondonia 2004, también de López de Heredia
Le siguen en el podio con 99 puntos:
- Quiñón de Valmira 2021, de Álvaro Palacios
- Las Beatas 2020, de Telmo Rodríguez
En definitiva, la lista Parker 2024 confirma la posición de Rioja como una de las regiones vitivinícolas más importantes del mundo
Luis Gutiérrez, uno de los prescriptores de vino más reputados del mundo y responsable de la elaboración de la lista Parker, ha destacado en el informe de Rioja 2024 la capacidad y potencial de la Denominación para elaborar vinos "de primera categoría". Además, ha calificado a Rioja como "la región vitivinícola más dinámica del momento" en España.
Gutiérrez ha hecho hincapié en la diversidad de Rioja, visible en acciones como la introducción en 2017 de nuevas figuras, como los vinos espumosos y de Viñedo Singular. También ha celebrado la nueva regulación recientemente aprobada por el Consejo Regulador de la DOCa, por la que los vinos denominados "de Municipio" pasan ahora a llamarse "Vinos de Pueblo".
Esta nueva normativa permitirá el uso de la nomenclatura "Vino de" cuando el vino proceda de viñedos situados en un municipio de la Denominación. Además, se amplía la figura con la posibilidad de mencionar directamente "Viñedo en". Este cambio ha sido calificado por el experto como un "gran avance", ya que pone en valor el origen del vino y del viñedo y aporta más herramientas de diferenciación a los operadores.
El informe también destaca la importancia de la iniciativa de promoción y salvaguarda de los Viñedos Singulares puesta en marcha por el Consejo Regulador, asegurando su futuro. Según Gutiérrez, esta acción "ha salvado viñedos viejos" que, de otra manera, hubieran perecido.
El equilibrio entre los productores nuevos y tradicionales que conviven en la Denominación es otro de los aspectos que destaca el informe. Esta coexistencia permite a Rioja ofrecer una amplia gama de vinos, desde los más clásicos hasta los más innovadores.
En definitiva, la lista Parker 2024 confirma la posición de Rioja como una de las regiones vitivinícolas más importantes del mundo. La Denominación continúa cosechando éxitos gracias a la calidad y diversidad de sus vinos, así como a su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.