Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La agencia pública Andalucía TRADE ha organizado un total de 90 entrevistas comerciales entre 13 empresas de aceite andaluzas y compradores internacionales de Polonia, Japón, EE. UU., Portugal, Francia, Reino Unido y Países Bajos en el marco del World Olive Oil Exhibition (WOOE), celebrado en Madrid del 26 al 27 de febrero.
Esta acción se enmarca en la apuesta de Andalucía TRADE por el aceite de oliva, uno de los productos estrella en el comercio agroalimentario internacional de la comunidad. En 2023, las exportaciones de aceite de oliva andaluz alcanzaron los 3.285 millones de euros, posicionando a Andalucía como líder nacional con el 73% del total.
El encuentro de negocios organizado por Andalucía TRADE ha permitido poner en contacto a almazaras, productores, comercializadoras y envasadoras de aceite de oliva andaluz con distribuidores y compradores extranjeros, en una edición de WOOE que ha contado con cerca de 5.000 visitantes de más de 50 países.
Las empresas andaluzas que han participado en el encuentro proceden de Sevilla (Aceitera la María, Elogio Premium, La Lobilla y Delantejueal), Jaén (Aceites Guadalquivir, Olivasur Natural, Oleícola Jaén, Jaén Xave, Castillo de Canena, Aceites Vallejo y Palacio Marqués de Viana), Córdoba (Cooperativa la Unión y Almazaras de la Subbética).
El aceite de oliva andaluz se exporta a cuatro continentes, siendo Italia, Estados Unidos y Portugal los principales mercados
La agenda organizada por Andalucía TRADE ha incluido una sesión de trabajo con entrevistas B2B, una cata de aceite de oliva virgen extra de Jaén y una demostración culinaria con aceite de oliva virgen extra de las diferentes Denominaciones de Origen de Andalucía.
La provincia de Sevilla es la responsable de casi la mitad de las ventas de aceite de oliva de Andalucía, con 1.623 millones de euros en 2023, lo que representa un aumento del 7%.
El aceite de oliva andaluz se exporta a cuatro continentes, siendo Italia, Estados Unidos y Portugal los principales mercados. Los mayores avances en ventas se han experimentado en Reino Unido (69%), Países Bajos (56%) y México (47%).
El WOOE es un foro internacional que reúne a más de 800 empresas de España, Croacia, Jordania, Portugal y Grecia, y que representa el 93% de la producción española de aceite de oliva.