Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
La innovación de producto y la creación de mayor visibilidad de marca son las principales estrategias que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana consideran claves para competir en el mercado internacional.
La innovación de producto (64%) y la creación de mayor visibilidad de marca (56%) son las claves para competir en el mercado internacional, según las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana. Así lo refleja la 10ª edición del Anuario del Observatorio de Marcas Valencianas en el Exterior 2023 que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) en colaboración con Ivace +i Internacional.
El estudio revela que las empresas valencianas son conscientes de la importancia de la innovación y la marca para diferenciarse en el mercado global. En este sentido, la innovación de producto se consolida como la principal herramienta para la competitividad, seguida de la creación de marca y la inversión en marketing internacional.
Otra de las tendencias que destaca el anuario es la reducción de la brecha de inversión entre el marketing offline (37%) y el online (38%). En 2022, la diferencia porcentual era de 10 puntos, situándose por encima la inversión en el marketing offline. Este año, la diferencia se reduce hasta un 1%.
El objetivo del Anuario de Marcas Valencianas en el Exterior 2023, que se ha presentado en la sede de la CEV, es estudiar el comportamiento de las empresas exportadoras de la Comunitat, desde el punto de vista del marketing y la promoción internacional
Las empresas también han aumentado sus presupuestos de promoción en marketing internacional en 2023, con respecto al año 2022. El principal aumento se sitúa en los tramos de 60.000 euros a 100.000 euros y hasta 300.000 euros.
La actual desaceleración de las exportaciones también está afectando a las marcas de la Comunitat en el exterior. Un 41% de las empresas encuestadas señala que sus exportaciones se han visto impactadas.
Los países donde las empresas de la Comunitat concentran la mayoría de su inversión en marketing siguen siendo la Unión Europea, Norteamérica y América del Sur y Central.
El anuario también destaca las principales barreras para la incorporación al canal digital: la logística internacional (50%), el marco regulatorio (49%) y la falta de personal especializado (40%).