Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Factoring y Confirming: El volumen de créditos gestionados durante el 2023 ascendió a 388.019 Millones de euros, lo que representa un 26,5% del PIB.
La Asociación Española de Factoring (AEF) ha presentado los datos de cierre del ejercicio 2023. El peso del Factoring y el Confirming® sobre el PIB español se mantuvo en 2023 en torno al 26%, lo que demuestra la importancia de estas herramientas de financiación para las empresas. El volumen total de los créditos gestionados entre ambas modalidades, Factoring y Confirming®, fue de 388.019 millones €, un 9% más que el año anterior, suponiendo este importe un 26,5% del PIB, lo que representa mantener los niveles de actividad relativos sobre el PIB.
El presidente de la AEF, Carlos Dalmau, ha declarado a nuestro medio que, el Factoring y el Confirming® se han consolidado como herramientas de financiación fundamentales para las empresas españolas. Durante los últimos cinco años, ambos productos han experimentado un crecimiento constante del 10% de media. En 2023, este crecimiento se ha moderado ligeramente, pero se mantiene en un terreno positivo con un crecimiento global de los dos productos del 6%, si lo diferenciamos por cada uno de ellos, el factoring ha crecido un 5% y el confirming un 7%. Los datos siguen lo que es la tendencia de la economía en España, y destacaba que las pymes y las empresas en general lo han utilizado como una forma eficiente de poder optimizar la parte baja del balance.
El Factoring, que permite a las empresas obtener liquidez inmediata cediendo sus facturas a una entidad financiera, alcanzó un volumen de cesiones de 133.750 millones de euros, un 4,8% más que en 2022. Cantidad que se descompone en Factoring Nacional, por importe de 96.362 millones € (+3,7%) y al Factoring Internacional: 37.388 millones € (+7,7%).
En lo relativo al Confirming® (anticipos realizados+ aplazamientos al cliente), la suma del negocio realizado alcanzó los 136.643 € (+ 7,3%).
Por lo que toca a la Inversión Viva al cierre de ejercicio (saldo anticipado de los créditos adquiridos pendientes de cobro a la fecha), era de 51.442 millones € (+1,8%); mientras que la Inversión Media del año (saldo medio anticipado durante el ejercicio) registro la cifra de 46.144 millones de € (+4,8%).
La AEF se muestra optimista sobre el futuro del sector del Factoring en España y espera que el crecimiento continúe en 2024
Órdenes de pago
En Confirming® se registró un volumen total de órdenes de pago por un valor de 254.269 millones €, lo que representó un incremento del 11,5% sobre el año anterior.
La AEF apuesta por la innovación y la colaboración internacional
La AEF continúa trabajando en el desarrollo de nuevos proyectos que permitan mejorar la eficiencia del sector y ampliar el acceso a la financiación comercial. Entre ellos destaca el Proyecto Inblock, que aprovecha las ventajas de la tecnología blockchain para agilizar los procesos y reducir costes.
Además, la AEF ha estrechado lazos de colaboración con asociaciones sectoriales de otros países, como la Federación Latinoamericana de Factoring (FELAFAC), con el objetivo de compartir experiencias y mejores prácticas.
Cabe destacar que el 2023 también ha sido un año de propuestas y modificaciones internas en la AEF para favorecer que un mayor número de operadores y proveedores del sector del F&C puedan encontrar en la AEF un lugar de encuentro y representación. En esa línea 4 nuevos miembros se han incorporado a la AEF durante el 2023, dos asociados y dos adheridos; con una serie de actividades y líneas de trabajo ya planificadas para desplegar durante este 2024 y continuar en la misma senda.











































