Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, ha participado en una cena empresarial organizada por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) en Madrid.
![[Img #56144]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2024/1727_paraguay-la-proxima-historia-de-exito-en-america-latina-el-presidente-pena-anima-a-la-iniciativa-privada-a-invertir-en-el-pais.jpg)
En su intervención, Peña ha destacado el enorme potencial de Paraguay y ha animado a la iniciativa privada a invertir en el país para crear riqueza y empleo.“Creo en la política pública, pero la creación de riqueza pasa por un proceso de innovación, de creación, de toma de decisiones y de riesgo, y esto tiene que hacerse desde la iniciativa privada”, ha afirmado Peña.
El presidente paraguayo ha hecho hincapié en que “Paraguay es la próxima historia de éxito” en América Latina. “Estamos buscando, en este mundo tan complicado, turbulento y de guerra, ser la respuesta a la pregunta: ¿dónde hay un país con enorme ilusión y dedicación para que el mundo lo pueda descubrir?”, ha señalado.
La presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, ha dado la bienvenida al presidente Peña y ha coincidido en que Paraguay tiene un gran potencial por delante
“Paraguay va a ser el país de América Latina de este 2024. Este será el año en el que el mundo descubra el potencial de este país con seis millones de habitantes que lo tiene todo: agua, recursos, una gente espectacular y un presidente y ministros que tienen ganas de aprovechar la oportunidad y de dejar huella”, ha afirmado Vilanova.
Paraguay es un país con una población de 7 millones de habitantes y una economía en crecimiento. El PIB del país ha crecido a un ritmo promedio del 4% anual en la última década, y se espera que siga creciendo en los próximos años.
Paraguay tiene una serie de ventajas que lo convierten en un destino atractivo para la inversión extranjera, entre las que se encuentran:
- Una economía estable y en crecimiento: Paraguay ha experimentado un crecimiento económico sostenido en la última década, con una inflación baja y un tipo de cambio estable.
- Un marco regulatorio favorable a la inversión: El gobierno de Paraguay ha implementado una serie de reformas para mejorar el clima de negocios y atraer la inversión extranjera.
- Una fuerza laboral joven y capacitada: La población de Paraguay es joven y está creciendo, y el país tiene un sistema educativo que está mejorando.
- Abundantes recursos naturales: Paraguay tiene una gran cantidad de recursos naturales, como tierras cultivables, agua, minerales y bosques.
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover la inversión y el desarrollo empresarial en la región iberoamericana. CEAPI está integrada por más de 200 empresas líderes de Iberoamérica, que representan a más de 200.000 millones de euros en facturación y a más de 1 millón de empleados.































