Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Viernes, 26 de Septiembre de 2025
La compañía construirá la mayor planta fotovoltaica de Italia: proyecto Fénix.
Iberdrola ha firmado un acuerdo con IB Vogt para la construcción de Fénix, un proyecto fotovoltaico de 245 megavatios (MW) en Sicilia, Italia. Este proyecto, que podría ampliarse hasta 305 MW, se convertirá en la mayor planta fotovoltaica en construcción del país y contribuirá a la seguridad energética y la descarbonización de Italia.
Con una capacidad para cubrir las necesidades energéticas de más de 140.000 familias, Fénix se alza como un hito en el panorama energético italiano. La planta, que comenzará a construirse en marzo, contará con 424.638 módulos fotovoltaicos y generará 400 gigavatios hora (GWh) al año, evitando la emisión de 119.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Se espera que la construcción de Fénix genere 500 empleos directos y más de 100 puestos de trabajo permanentes durante la fase de operación. Este proyecto consolida el crecimiento de Iberdrola en Italia, donde la compañía ya ha puesto en marcha tres plantas fotovoltaicas y tiene previsto construir otras cinco en 2024.
Valerio Faccenda, Country Manager de Iberdrola Renovables en Italia, ha destacado que Fénix "es un paso más en el crecimiento de Iberdrola en Italia" y que la compañía "ha sentado unas bases sólidas para alcanzar los objetivos de 2030 y 2035" con una cartera 100% renovable de más de 5 GW en desarrollo.
En 2022, Iberdrola puso en marcha su primera planta fotovoltaica de 23 MW en Italia, en Montalto di Castro. En 2023, completó una segunda planta de 7 MW en Montefiascone y comenzó la construcción de otra de 32 MW en Tarquinia.
Además de Fénix, la compañía tiene previsto iniciar la construcción de otras dos plantas solares en el primer semestre de 2024: Limes 10 (18 MW) y Limes 15 (36 MW). Para el segundo semestre del año, están previstos otros tres proyectos que ya cuentan con todas las autorizaciones necesarias.
En total, Iberdrola tendrá 330 MW en construcción en Italia en 2024 y otros 40 MW a principios de 2025, alcanzando una capacidad instalada de 400 MW y situándose entre los principales operadores renovables del país.