Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 08:24:46 horas

Asesoramiento, mentorización y formación

La Cámara de España apuesta por el futuro del emprendimiento con 'Impulsa Startup'

Redacción Martes, 27 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

La Cámara de España reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor español, poniendo a disposición de las startups las herramientas y el apoyo necesario para convertir sus ideas en proyectos exitosos.

[Img #56121]

 

La Cámara de Comercio de España ha presentado en el marco del 4YFN, el evento de emprendimiento que se celebra de forma paralela al Mobile World Congress, su programa Impulsa Startup, una iniciativa que tiene como objetivo apoyar el desarrollo y crecimiento de startups innovadoras con base tecnológica.

 

La mesa redonda "Colaboración público-privada: implicaciones en la financiación de startups", organizada por la Cámara de España, ha servido como escenario para debatir la importancia del apoyo a todos los niveles para las startups. En este sentido, Borja Cabezón, Consejero Delegado de ENISA, ha destacado el esfuerzo de la Administración pública para posicionar a las startups españolas y favorecer un ecosistema tractor de talento, conocimiento y crecimiento empresarial en España.

 

Berta Pérez, directora de Internacional y Proyectos EU de la Cámara de Barcelona, ha moderado la mesa y ha presentado el programa Impulsa Startup, financiado por el Fondo Social Europeo. Este programa ofrece a las startups apoyo integral, tanto en la creación como en el despegue y aceleración de un proyecto empresarial. De este modo, facilita que las empresas emergentes puedan conseguir un producto mínimo viable y acelerar su proceso de crecimiento para presentarse a inversores y salir al mercado con éxito.

 

Rocío Castrillo, directora de división de empresas emergentes de ENISA, ha destacado las ventajas fiscales de la Ley de Fomento de las Empresas Emergentes, así como la certificación de Enisa para las startups como punto de partida para acceder a todas las facilidades que ofrece España al ecosistema emprendedor.

 

Alaska Capel, CEO de Alaskadeco.com, startup ya registrada por Enisa, ha compartido su experiencia y ha resaltado la importancia de que instituciones como las Cámaras de Comercio estén al servicio de los emprendedores, guiando sus pasos hacia el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.