Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 06:09:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornada virtual

Andalucía Trade ofrece las claves y mecanismos para la protección en el negocio internacional

Redacción Lunes, 26 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

Andalucía Trade ha organizado este webinario en colaboración con el Instituto de Estudios Cajasol, actuales proveedores para la realización del Curso online International Management y ha contado como ponente con Raquel Palacios, Abogado de Shipping & Trading.

 

 

Andalucía Trade ha organizado este webinario en colaboración con el Instituto de Estudios Cajasol, actuales proveedores para la realización del Curso online International Management y ha contado como ponente con Raquel Palacios, Abogado de Shipping & Trading.

Se han analizado los principales riesgos que existen a la hora de contratar o negociar en el ámbito internacional y las herramientas para evitar incertidumbres y preservar la seguridad jurídica.

Se habló sobre los diferentes tipos de mecanismos de protección. En los Precontractuales se utilizan las Cartas de Intenciones que son un instrumento que expresa la voluntad unilateral de iniciar una negociación con un objetivo determinado. Es una manera útil para establecer contacto antes de una reunión comercial o feria internacional y permite comunicar el interés y evitar pérdida de tiempo. 

En los mecanismos de protección Contractuales, en la elección de Incoterms, hay que definir las responsabilidades del comprador y vendedor en la transacción comercial y se deben seleccionar cuidadosamente según las características del producto, el modo de transporte y el país de destino. Y a la hora de la negociación del precio, es importante considerar fletes, capacidades de carga, y roles de los actores (cargador, receptor, empresa logística). Se habló también de los Seguros que protegen la mercancía contra riesgos durante el transporte y que hay que elegir la cobertura adecuada según el tipo de producto y el valor de la transacción.

Explicaban que la internacionalización implica riesgos que deben ser minimizados y que la clave está en la comunicación y la diligencia debida.

Y para evitar riesgos hay que conocer los requisitos del país de destino, utilizar concrectamente los Incoterms, prestar atención a los términos del fletamento, implementar la tecnología blockchain, conocer las obligaciones aduaneras y considerar las implicaciones fiscales.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.