Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Conexiones estratégicas y apuesta por la sostenibilidad

WEC Lines consolida su posición como hub europeo en el Puerto de Bilbao

Redacción Viernes, 23 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

Bilbao es un hub de esta naviera desde el que conecta España con el norte de Europa, Reino Unido, Marruecos y las Canarias y cuenta, para ello, con servicios marítimos semanales de contenedores y conexiones ferroviarias.

[Img #56092]

 

WEC Lines, naviera especializada en el transporte marítimo de corta distancia (shortsea shipping), ha presentado en Bilbao sus servicios de conexión entre el Puerto de Bilbao y otros puertos europeos. La compañía, que opera en España desde hace 17 años, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, convirtiendo a Bilbao en uno de sus principales hubs en Europa.

 

WEC Lines ofrece servicios semanales de contenedores que conectan Bilbao con el Reino Unido, el norte de Europa, Marruecos y las Islas Canarias. La compañía ha destacado la importancia de Bilbao como puerta de entrada a estos mercados, así como su compromiso con la sostenibilidad y la intermodalidad.

 

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, WEC Lines ha puesto en marcha un plan de modernización de su flota para hacer que sus 11 buques propios sean más eficientes. La compañía tiene como objetivo alcanzar las cero emisiones netas en 2050.

 

El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, ha destacado la importancia de la colaboración entre el Puerto y WEC Lines para el desarrollo del comercio exterior español. Barkala ha hecho hincapié en la apuesta del Puerto por la sostenibilidad, la intermodalidad y la digitalización, como ejes estratégicos para su crecimiento futuro.

 

El Puerto de Bilbao está llevando a cabo la electrificación de sus muelles, con el fin de que los buques puedan conectarse a la red eléctrica y apagar sus motores, lo que reducirá las emisiones de CO2, los ruidos y las vibraciones.

 

WEC Lines está ampliando continuamente su red de servicio mediante la inclusión de nuevas conexiones intermodales. En el caso de España, esto se ha traducido en cuatro trenes cliente que operan con horarios fijos entre Bilbao y Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Agoncillo (La Rioja).

 

En palabras de Caesar Luikenaar, Director General de WEC Lines:"Bilbao es nuestra puerta de entrada desde Marruecos, España y Portugal hacia el Reino Unido y el resto de Europa. Vemos muchas más oportunidades de crecimiento en la Península Ibérica, focalizadas en Bilbao concretamente."

 

Por su parte,  Ricardo Barkala, Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, ha señalado: "WEC Lines lleva más de veinte años apoyando al comercio exterior desde Bilbao, reinventándose, creciendo y arriesgando, y en esta aventura cuenta y contará con nuestro apoyo y agradecimiento."

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.