Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 09:00:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Apuesta por la vanguardia

España, preparada para ser un hub de electromovilidad con tecnología 'Made in Spain'

Redacción Miércoles, 21 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

La industria española de automoción y movilidad está desarrollando tecnologías innovadoras para liderar la transición hacia la electrificación.

[Img #56050]

 

La Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad – Move2Future (M2F), coordinada por SERNAUTO, ha inaugurado un ciclo de desayunos "Tecnologías de Automoción 'Made in Spain'. Camino a la autonomía Estratégica"; para dar a conocer las innovaciones que se están desarrollando en España para que los vehículos sean cada vez más sostenibles, eficientes, conectados, autónomos y seguros.

 

El primer encuentro se ha centrado en las tecnologías e innovaciones que están desarrollando las empresas españolas para avanzar en la transformación de la combustión interna a la electrificación.

 

Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de SERNAUTO y coordinadora de la Plataforma Tecnológica M2F, ha destacado que "España está apostando por el vehículo eléctrico" y ha puesto de relieve los numerosos proyectos que se han presentado para utilizar las herramientas de financiación puestas a disposición del sector, en concreto a las dos primeras convocatorias del PERTE VEC.

 

Roberto Hernández, responsable de Asuntos Gubernamentales de Bosch y coordinador del área estratégica sobre Sistemas de Propulsión Eléctrica, ha compartido los factores que están afectando al desarrollo de la electrificación en España y las tecnologías facilitadoras que se están desarrollando para mejorar la eficiencia global de los motores eléctricos, la integración de componentes y la reducción del coste, peso y volumen.

 

Oportunidades para la industria española de baterías

 

Óscar Miguel, director de Cidetec Energy Storage, ha profundizado en los sistemas de almacenamiento de baterías e insistió en que "España está atrayendo el interés de los fabricantes de baterías, por lo que tiene la oportunidad de construir su propia industria de baterías con conocimientos y tecnologías propias, consolidándose como un polo industrial y tecnológico de referencia europea".

 

El vehículo de pila de combustible, una alternativa viable

 

Asier Martínez, responsable de Mercado de Movilidad en Tecnalia, ha explicado la oportunidad que supone para España el desarrollo del vehículo de pila de combustible (FCEV). "Se trata de vehículos en fase incipiente de desarrollo, lo que supone una oportunidad para posicionarnos. Su implantación en España pasa por fomentar la I+D+i y el desarrollo de la industria de fabricación de pilas de combustible, tanques de almacenamiento y demás componentes; impulsar la red de hidrolineras; promover proyectos piloto de vehículos demostradores; y diseñar planes de formación en tecnologías de hidrógeno", ha afirmado.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.