Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
![[Img #56022]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2024/5862_foto-de-brett-zeck-en-unsplash.jpg)
Se calcula que la inteligencia artificial contribuirá a la economía mundial con más de 15.700 billones de dólares para 2030. Y es que, como ocurre en otros sectores, el comercio internacional tampoco será esquivo a una tecnología que sólo en el área del transporte contribuyó con unos 7.000 millones de dólares el año pasado.
Para Gedeth Network, especialista en la internacionalización de las empresas españolas, el auge de la inteligencia artificial, blockchain o la robotización están cambiando la forma de hacer negocios internacionales. Por ejemplo, la IA ha alterado las operaciones del comercio internacional al agilizar los procesos de toma de decisiones, mejorar el análisis de datos y optimizar la gestión de la cadena de suministro. Las empresas usan la IA para predecir tendencias del mercado, automatizar la atención al cliente y mejorar la gestión de inventario, haciendo así que la internacionalización sea más eficiente y confiable.
“Como ocurre con todos los cambios, la aplicación de la IA tendrá un efecto transformador en el empleo. Pero, en este caso, como dice el catedrático Jesús Fernández-Villaverde, este progreso tecnológico estaría sesgado hacia trabajos menos cualificados (es decir, les beneficia) en vez de, por ejemplo, auditores/consultores cuyo trabajo pueda ser automatizado. Esto no quiere decir que los despachos prescindan de socios con capacidad de revisar todas las cláusulas, pero sí de los abogados mediocres”, argumenta Juan Millán, socio director de Gedeth.
En el caso de blockchain, ofrece un libro de contabilidad inmutable y transparente que revoluciona la gestión de la cadena de suministro, garantizando la confianza y trazabilidad en las transacciones internacionales, mitigando el riesgo de fraude y errores. También facilita pagos transfronterizos seguros y minimiza las disputas, lo que la convierte en una herramienta valiosa para las empresas que exportan a otros mercados. “La aplicación del blockchain y los "smart contract" traen la obsolescencia del crédito documentario como los conocemos y será una revolución drástica de cómo se gestionan las aduanas. Sin duda, una oportunidad para crear nuevos productos, pero una gran amenaza para las empresas (públicas y privadas) que viven de gestionarlo”, destaca Millán.
Por su parte, la automatización de procesos, desde la fabricación hasta la logística, ha reducido el trabajo manual y ha mejorado la precisión. Los robots y la maquinaria automatizada se usan en la fabricación, el almacenamiento y la logística, para aumentar la productividad y reducir costes. Para las empresas internacionales esto supone una mayor competitividad y una respuesta más rápida a las demandas del mercado.
Pese a las bondades de estas tecnologías, Gedeth recuerda que las empresas internacionales se enfrentan a tres grandes retos: la escasez de talento y perfiles especializados; las inversiones iniciales que conllevan la adopción de estas innovaciones y que pueden suponer dificultades para las pymes a la hora de reubicar recursos; y las restricciones regulatorias relacionadas con estas tecnologías y, en especial, con el trasvase de datos entre países por temas de protección de datos y privacidad.
Pero a pesar de estos retos los expertos de Gedeth ven cuatro grandes oportunidades para las empresas que quieran incorporar tecnologías innovadoras para su internacionalización:
1) Eficiencia mejorada. La adopción de tecnologías, como la automatización y la inteligencia artificial, permite a las empresas optimizar significativamente sus operaciones. Al automatizar las tareas rutinarias y utilizar la IA para el análisis de datos y el apoyo a la toma de decisiones, las empresas pueden reducir los errores, mejorar la productividad y reducir los costos operativos. Esta mayor eficiencia no sólo genera ahorros de costes, sino que también proporciona una ventaja competitiva en el mercado global. Las empresas pueden responder más rápido a las demandas del mercado y ofrecer productos y servicios con mayor precisión.
2) Mejorar la toma de decisiones. La IA ofrece conocimientos basados en datos, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas en el comercio internacional. Ya sea para predecir tendencias del mercado, optimizar cadenas de suministro o pronosticar la demanda, la IA proporciona una ventaja estratégica. En un mercado internacional que cambia rápidamente, la toma de decisiones informada es fundamental para el éxito. Al aprovechar las capacidades de la IA, las empresas pueden adaptarse mejor a las dinámicas cambiantes del mercado, realizar ajustes proactivos y mantenerse por delante de la competencia.
3) Aumentar la confianza y transparencia. La tecnología blockchain proporciona un libro de contabilidad inmutable y transparente para transacciones internacionales. Esta tecnología mejora la confianza y la transparencia, lo que puede ser un atractivo para las empresas que buscan construir relaciones sólidas y de largo plazo con socios y clientes internacionales. Los clientes y socios pueden rastrear toda la cadena de suministro, verificando la autenticidad e integridad de los productos, lo que no sólo genera confianza, sino que también ayuda a las empresas a diferenciarse en el mercado al enfatizar su compromiso con la transparencia y las prácticas éticas.
4) Acceso a los mercados internacionales. Con la adopción de tecnologías las empresas pueden ampliar su alcance internacional de manera más efectiva. Las herramientas de automatización y tecnología facilitan transacciones más rápidas y precisas, reduciendo errores y retrasos operativos. Esto, a su vez, permite a las empresas ingresar a nuevos mercados y expandir su presencia global con mayor confianza. Las empresas pueden ofrecer sus productos o servicios a un público más amplio, capitalizando las oportunidades internacionales y estableciéndose como actores globales en sus respectivas industrias.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.