Día Lunes, 27 de Octubre de 2025
El Puerto de Algeciras ha comenzado el año con un crecimiento del 3,3% en el movimiento de mercancías, alcanzando un total de 9 millones de toneladas en enero.
![[Img #56002]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2024/5782_puerto-de-algeciras.jpg)
Este positivo balance se debe principalmente al aumento del 17,2% en los graneles líquidos, con 2,8 millones de toneladas movidas en las terminales de Cepsa, Evos y Exolum.
Uno de los datos más relevantes del mes es el notable crecimiento del suministro de combustible a buques, que ha experimentado un aumento general del 20%. Este incremento se dispara hasta el 37% si se consideran únicamente las operaciones en fondeo, una tendencia que se explica por las nuevas rutas marítimas que están adoptando las navieras para evitar el Mar Rojo. De esta manera, casi la mitad de los más de 600 barcos que repostaron en el Puerto de Algeciras en enero lo hicieron en fondeo.
Los tráficos del Estrecho también han experimentado un crecimiento positivo en enero, con un aumento del 14,4% en el número de pasajeros (casi 361.000) y del 21,4% en el tráfico de vehículos en régimen de pasaje (81.000). El tráfico ro-ro ha crecido un 8,6%, con 43.453 camiones, de los cuales 40.779 optaron por la línea Algeciras-Tánger Med.
En cuanto al tráfico de contenedores, se ha mantenido en niveles similares a los del año pasado, con 372.023 teus movidos en las terminales
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) está analizando en detalle la resolución del pasado 13 de febrero de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, que formula la declaración ambiental estratégica del "Plan Director de Infraestructuras del Puerto Bahía de Algeciras". Esta declaración, cuya tramitación se inició en 2015, marca las directrices y condicionantes que orientarán la definición del proyecto final a ejecutar, con el objetivo de minimizar las posibles afecciones al medio ambiente.










































