Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 16:25:35 horas

Cifras que superan las previsiones de la asociación

El Consorcio del Jamón Serrano Español consolida su crecimiento en 2023 con un 3,93% más de exportaciones

Redacción Lunes, 19 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha cerrado el año 2023 con un total de 738.248 piezas exportadas con su sello de calidad ConsorcioSerrano, lo que representa un incremento del 3,93% con respecto a las exportaciones del año 2022.

[Img #55993]

 

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha presentado los datos de exportación de su sello de calidad ConsorcioSerrano correspondientes al año 2023, con un total de 738.248 piezas selladas. Esta cifra representa un incremento interanual del 3,93% con respecto a las exportaciones del año anterior, consolidando la posición del jamón serrano como uno de los productos gastronómicos españoles más apreciados en todo el mundo.

 

El análisis de los datos pormenorizados revela un notable crecimiento en los meses de junio y julio, con incrementos del 33,52% y 33,29%, respectivamente. Este comportamiento positivo se explica por la intensa labor de promoción realizada por el CJSE en los principales mercados internacionales, así como por la alta calidad y el sabor único del jamón serrano.

 

Álvaro Díaz, director de marketing y promoción del CJSE, ha destacado la importancia de este crecimiento: "La subida experimentada por la marca ConsorcioSerrano a lo largo del año 2023 es un resultado muy positivo que nos motiva a seguir trabajando para dar a conocer las excelencias del jamón serrano en todo el mundo. En 2024, continuaremos centrándonos en nuestra labor promocional en los principales mercados internacionales, con el fin de seguir impulsando las exportaciones de este producto único de la gastronomía española".

 

La intensa labor de divulgación, realizada por el Consorcio del Jamón Serrano Español durante sus 34 años de recorrido, ha llevado a que su sello de calidad se consolide hasta estar presente en más de 65 mercados internacionales

 

La intensa labor de divulgación del CJSE durante sus 34 años de trayectoria ha permitido que el sello de calidad ConsorcioSerrano esté presente en más de 65 mercados internacionales, representando alrededor del 60% de la producción de jamón curado y un 65% de las exportaciones en valor. Desde su creación en 1990, el CJSE ha exportado más de 18 millones de piezas selladas, consolidándose como un referente de calidad en el sector del jamón serrano.

 

En 2023, el CJSE ha desarrollado un plan sectorial junto a ICEX, con una actividad promocional que se ha enfocado principalmente en cuatro mercados estratégicos: Francia, Estados Unidos, México y Reino Unido. Además, en Australia, la asociación ha continuado con su campaña de promoción junto al Consorzio del Prosciutto di Parma, iniciada en 2019.

 

Las actividades de promoción del CJSE han contribuido a acercar las cualidades del jamón serrano al público general y profesional, aumentando el valor añadido de este producto. Entre estas actividades se encuentran: degustaciones en puntos de venta, publicidad en medios especializados y dirigidos al consumidor, jornadas de formación, cursos de capacitación y participación en ferias nacionales e internacionales.

 

El éxito del jamón serrano en el extranjero es un motivo de orgullo para España y demuestra la apuesta del sector por la calidad y la internacionalización. El CJSE seguirá trabajando para que el jamón serrano siga siendo uno de los productos gastronómicos españoles más reconocidos y apreciados en todo el mundo.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.