Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
La Comisión de Relaciones Internacionales se reunió para analizar los objetivos y expectativas de la Unión Europea y España de cara a la decimotercera Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
![[Img #55939]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2024/8034_la-presidenta-de-ceoe-internacional-subrayo-la-importancia-de-la-organizacion-mundial-del-comercio-y-la-participacion-de-ceoe-en-la-proxima-conferencia-ministerial.jpg)
La Comisión de Relaciones Internacionales se reunió el 13 de febrero para analizar los objetivos y expectativas de la Unión Europea y España de cara a la decimotercera Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), programada del 26 al 29 de febrero en Abu Dabi.
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, presentó las actividades recientes y futuras del área de trabajo, los temas prioritarios de política comercial y las novedades existentes en el ámbito de la cooperación.
Por su parte, el director general de Política Comercial, Juan Francisco Martínez, expuso los resultados esperados en la decimotercera Conferencia Ministerial de la OMC, y se destacaron cuatro temas clave en la agenda.
En primer lugar, en la reunión se abordó la reforma de la OMC, un proceso acordado en la MC12, que aún se encuentra en la fase de negociaciones, especialmente con respecto a la propuesta de reforma liderada por los Estados Unidos.
El segundo tema tratado fue la negociación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, adoptado en la MC12 con el objetivo de eliminar las subvenciones inapropiadas que contribuyen a la sobreexplotación pesquera. El objetivo en la MC13 será lograr ratificar la primera fase de la negociación y cerrar la segunda fase de la negociación.
La discusión sobre agricultura fue otro punto relevante, con enfoques divergentes entre los miembros de la OMC sobre la priorización de ciertos temas, especialmente en relación con la seguridad alimentaria, el acceso a los productos y la posibilidad de alcanzar acuerdos globales
Finalmente, se expuso la moratoria sobre los derechos de aduana de transmisiones electrónicas, con expectativas de extenderla por un año más, aunque se espera una discusión detallada en la conferencia.
Las empresas aprovecharon la ocasión para exponer sus prioridades y preocupaciones de cara a la Conferencia Ministerial de la OMC. Se concluyó que se esperan resultados modestos, enfatizando que la ambición y la voluntad de negociación serán determinantes.









































