Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) elaborado por la Fundación Basilio Paraíso de la Cámara de Comercio de Zaragoza e Ibercaja ha experimentado un ligero repunte en el cuarto trimestre de 2023, situándose en 1,2 puntos frente a los 0,4 del trimestre anterior.
Este aumento se debe principalmente a la mejora en la percepción de los empresarios del sector terciario, que han visto incrementado su optimismo gracias al tirón del consumo privado.
En contraste, la opinión de los industriales y empresarios de la construcción ha empeorado, aunque se mantiene en terreno positivo. Estos sectores achacan la dificultad para seguir creciendo a la falta de demanda.
A pesar de que el desempeño general de la economía española y aragonesa sigue sorprendiendo favorablemente, la persistencia de un contexto de incertidumbre motiva que los empresarios aragoneses valoren de forma más positiva el trimestre recién concluido que el venidero.
La insuficiencia de demanda y la falta de mano de obra cualificada son los principales obstáculos para el crecimiento
Situación actual vs. expectativas
Al analizar los dos subindicadores que componen el ICE, SITUACIÓN y EXPECTATIVAS, se observa una mejora en ambos. El primero se sitúa en 4,2 puntos (cuatro décimas por encima del dato anterior), mientras que el de EXPECTATIVAS, aunque sigue en terreno negativo, alcanza un valor de -1,8 (frente a -3 del trimestre anterior).
Principales obstáculos para el crecimiento
Los dos principales factores que, a juicio de los empresarios aragoneses, frenan el crecimiento de su facturación son la insuficiencia de demanda y la falta de mano de obra cualificada. En conjunto, ambos factores son señalados por casi siete de cada diez empresas, un porcentaje que aumenta hasta casi ocho de cada diez en el caso del sector secundario.