Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
CEOE Aragón, con el apoyo del Gobierno de Aragón, ha presentado el nuevo Plan de Licitaciones Internacionales (PLI), una iniciativa que busca facilitar el acceso de las empresas aragonesas a oportunidades de negocio en todo el mundo.
El objetivo es aumentar la participación de las compañías de la región en las licitaciones y concursos convocados por organismos multilaterales, que mueven alrededor de 300.000 millones de dólares anuales.
El PLI, heredero del Servicio Aragonés de Licitaciones creado en 2012, da un nuevo impulso a las acciones desarrolladas hasta ahora en esta materia. En este sentido, el plan ha ayudado a empresas aragonesas a lograr contratos por valor de alrededor de 40 millones de euros en países de Europa, América, África y Asia.
El nuevo plan ofrecerá a las empresas que se inscriban en su web (ya son 730 las suscritas) envíos sectoriales de información sobre licitaciones atractivas para su perfil. Además, podrán acceder a jornadas formativas, alertas y noticias, junto a las convocatorias actualizadas permanentemente que recoge el portal web.
Javier Martínez, director general de Política Económica de Gobierno de Aragón, ha destacado que "para una Comunidad pequeña como la nuestra, buscar mercados exteriores es muy importante y hacerlo a través de las licitaciones es una opción interesante, a la que las empresas grandes acuden sin temor, pero en la que también pymes y micropymes tienen capacidad y posibilidades".
El PLI ofrecerá a las empresas información personalizada sobre licitaciones, jornadas formativas y acceso a una plataforma con las convocatorias actualizadas
Taiwán, un mercado emergente con potencial
La presentación del PLI ha coincidido con una jornada sobre oportunidades de negocio en Taiwán, una de las economías asiáticas más potentes. Daniel Álvarez, presidente de la Comisión de Internacionalización de CEOE Aragón, ha señalado que "los mercados más fáciles ya los hemos trabajado y debemos abrirnos a otros que suponen un reto, como Taiwán". En este sentido, ha destacado que "no vamos a competir con ellos en la electrónica y tecnología en que son líderes, pero Aragón sí tiene posibilidades en alimentación, energía, infraestructuras, así como en atraer inversión de empresas taiwanesas que se están implantando en Europa".
Por su parte, Tony Liu y Laura Rebasa, director y project manager, respectivamente, de Taiwan Trade Center en España, han incidido en el "potencial de Taiwán como puerta de acceso para todo el mercado asiático".
Las relaciones comerciales entre Aragón y Taiwán son todavía escasas, con un intercambio comercial que en 2023 apenas supuso el 0,2% tanto de las exportaciones como de las importaciones de la Comunidad Autónoma. Sin embargo, el PLI se presenta como una herramienta fundamental para impulsar la internacionalización de las empresas aragonesas y abrir nuevas oportunidades en mercados emergentes como el de Taiwán.