Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:19:05 horas

Jornada de presentación

Barcelona: Balance del 2023 en el Transporte Aéreo de Carga

Redacción Lunes, 12 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

La Comisión de Carga Aérea y Seguridad Logística de Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) celebró un encuentro con sus socios para presentar el balance del 2023 en el sector del transporte aéreo de carga en Barcelona.

[Img #55888]

La Comisión de Carga Aérea y Seguridad Logística de Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) ha presentado un balance del año 2023 en el ámbito de la carga aérea en Barcelona, destacando aspectos como el comportamiento del mercado, el ranking de aerolíneas y el papel de los aeropuertos secundarios.

 

En informe señala un año con altibajos: El 2023 estuvo marcado por la inflación, el precio del combustible y los conflictos geopolíticos, lo que generó un desequilibrio entre la oferta de capacidad y la demanda de transporte de carga aérea. A pesar de ello, los ingresos globales de las aerolíneas aumentaron un 15% respecto al año anterior.

 

Por otro lado, en el ranking europeo de carga aérea, Barcelona se mantiene en el puesto 23, con un ligero descenso del 1,6% en el volumen de carga transportada entre octubre de 2022 y septiembre de 2023.

 

Asimismo, el informe señala que DHL lidera el ranking de aerolíneas. En el aeropuerto de Barcelona, DHL se posiciona como la aerolínea carguera líder con el 12% de la carga, seguida por Turkish Airlines (10%), Qatar Airways (9%), Emirates Airlines (9%) y UPS (9%).

 

Respecto a los principales orígenes y destinos de la carga aérea, China sigue siendo el principal cliente de Barcelona (3.000 toneladas exportadas y 12.000 importadas)

 

El documento revela un aumento de la carga "belly". Se observa un aumento de la carga transportada en las bodegas de aviones de pasajeros ("belly") que alcanza el 64%, mientras que la carga en cargueros puros se reduce al 36%.

 

Moda y productos electrónicos lideran el ranking por sectores: El sector de la moda se posiciona en segundo lugar con el 20% de la cuota de mercado, mientras que los productos electrónicos y mecánicos ocupan el primer lugar con el 24%.

 

En cuanto a los principales socios comerciales, China continúa siendo el principal cliente de Barcelona en cuanto a carga aérea, aunque las importaciones desde este país han disminuido un 41% desde 2019. Estados Unidos se ubica como segundo socio comercial.

 

Por lo que toca a los aeropuertos secundarios, se presenta el estudio "Potencial de captación de carga por parte del aeropuerto de Barcelona y papel a jugar por los aeropuertos secundarios", elaborado por CIMALSA y GPA. El estudio analiza el potencial de los aeropuertos de Girona, Reus y Lleida para complementar la capacidad del aeropuerto de Barcelona.

 

Finalmente, se propone la creación de una Mesa de coordinación de carga aérea para analizar las potencialidades de los aeropuertos secundarios y fomentar la promoción internacional de estas infraestructuras. Además, se busca impulsar la innovación y los retos locales para fortalecer el sistema catalán de carga aérea a medio y largo plazo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.