Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
La Comunitat Valenciana ha experimentado un año excepcional en materia de turismo internacional, batiendo récords de llegadas y gasto en 2023.
![[Img #55879]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2024/2755_turistas-plaza.jpg)
Según datos del INE, la región recibió cerca de 10,5 millones de turistas extranjeros, un 21,8% más que en 2022.
Reino Unido se consolida como el principal mercado emisor, con un total de 2.596.825 turistas, lo que representa una cuota del 24,8% del total. Este mercado ha experimentado un crecimiento del 18% en comparación con el año anterior.
Francia se ha convertido en la gran revelación del año, con un aumento del 27,6% en las llegadas, situándose como el segundo mercado emisor con más de 2 millones de turistas.
Nuria Montes, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha destacado la importancia de estos datos: "Corroboran, una vez más, la relevancia y el posicionamiento de la Comunitat Valenciana como destino turístico en los mercados internacionales". Montes ha hecho hincapié en la apuesta de la Generalitat por la promoción turística, con más de 150 actuaciones previstas para 2024 en 20 mercados emisores.
Otros mercados destacados son Alemania (695.992 turistas, +18,7%), Países Bajos (770.671 turistas, +7,5%) y Bélgica (699.738 turistas, +17,2%).
Nuria Montes subraya “el buen comportamiento que han tenido la mayoría de mercados internacionales en nuestro destino” donde destaca Francia, con un incremento interanual del 27,6 %
Aumento del gasto turístico:
No solo ha aumentado el número de turistas, sino también el gasto que realizan. Según la encuesta Egatur, el gasto total realizado por turistas extranjeros en la Comunitat Valenciana ascendió a 12.575 millones de euros, un 24,5% más que en 2022.
Francia ha sido el mercado que más ha incrementado su gasto, con un total de 2.068,3 millones de euros, un 36,9% más que en 2022. Reino Unido (+16,6%), Alemania (+21,2%) e Italia (+27,8%) también han experimentado un crecimiento significativo en el gasto.
En palabras de Nuria Montes: "Estos datos son un aval al trabajo que estamos realizando para posicionar la Comunitat Valenciana como un destino turístico de referencia". La consellera ha añadido que "seguiremos trabajando para fortalecer la promoción turística y mejorar la experiencia de los visitantes".









































