Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Solunion, compañía de seguros de Crédito, de Caución y de servicios asociados a la gestión del riesgo comercial, analiza el desarrollo económico de China y su impacto en las relaciones comerciales con España.
![[Img #55878]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2024/5215_ano-del-dragon.jpg)
Las relaciones comerciales entre España y China se encuentran en un momento crucial. El gigante asiático, a pesar de las dificultades recientes, sigue siendo un proveedor fundamental a nivel mundial y ofrece oportunidades para las empresas españolas, especialmente en sectores como el químico, las energías renovables y los vehículos eléctricos.
Las importaciones chinas de productos agroalimentarios españoles han experimentado un descenso significativo en 2023. La carne de cerdo (-6%) y el aceite de oliva (-74%) son los sectores más afectados. Este escenario se debe a la recuperación de la producción local de carne de cerdo en China y a la elasticidad de la demanda del aceite de oliva al precio.
No obstante, China sigue siendo un mercado atractivo para las empresas españolas con productos de alto valor añadido. La maduración de la economía china y el cambio en su modelo económico abren nuevas oportunidades en sectores como la química, las energías renovables y los vehículos eléctricos.
España tiene una posición destacada en el sector químico y en el de las energías renovables
En el caso del sector químico, España es la principal industria exportadora hacia China. En cuanto a las energías renovables, España cuenta con una gran experiencia y conocimiento que le permite competir en este mercado global.
El "New Three", motor de la economía china. La producción de mayor valor añadido, conocida como "New Three", se espera que sea el principal motor del crecimiento económico de China en el corto y medio plazo. Los sectores clave dentro de esta estrategia son la industria de vehículos eléctricos, la industria de las baterías para vehículos eléctricos y las energías renovables.
En este contexto, se espera que las relaciones comerciales entre España y China continúen creciendo en los próximos años. La complementariedad de las economías de ambos países ofrece oportunidades para las empresas de ambos lados.









































