Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
El Consejo de Administración de la APBA ha aprobado los pliegos para la próxima licitación del concurso para la explotación de los dos atraques del Puerto de Tarifa, priorizando los criterios técnicos y medioambientales sobre los económicos.
![[Img #55870]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2024/1910_puerto-de-tarifa.jpg)
La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha dado un paso crucial hacia la transformación del enlace marítimo entre Tarifa y Tánger Ciudad en una línea "Verde". El Consejo de Administración de la APBA ha aprobado los pliegos para la próxima licitación del concurso para la explotación de los dos atraques del Puerto de Tarifa, priorizando criterios técnicos y medioambientales sobre los económicos.
La iniciativa busca impulsar la adopción de buques más sostenibles por parte de las navieras, con mayor peso en la evaluación de ofertas para aquellas que inviertan en tecnologías limpias. El plazo de la concesión se vinculará al tipo de buques: 3 años y 3 meses para flotas sin cambios, 7 años para buques remotorizados y hasta 15 años para dos nuevos buques de construcción sostenible.
Los ferries deberán adaptarse al sistema OnShore Power Supply (OPS), que permite la conexión eléctrica a la red durante la estancia en puerto, eliminando emisiones contaminantes, ruidos y vibraciones. La APBA está desarrollando esta tecnología para ofrecerla a partir de 2025, con una inversión de 1,7 millones de euros de fondos europeos NextGenerationEU.
Los nuevos pliegos también exigen mejoras en la accesibilidad al buque, con el objetivo de optimizar la experiencia de los más de 1,6 millones de pasajeros que utilizan el puerto anualmente.
Reivindicación de mejores accesos terrestres
El presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, ha destacado la importancia del Puerto de Tarifa y la necesidad de mejorar sus accesos terrestres: "1 de cada 4 viajeros del Estrecho utiliza este puerto, siendo crucial durante la Operación Paso del Estrecho. Invertimos en la experiencia de los pasajeros y en la sostenibilidad ambiental, pero es necesario mejorar los accesos, especialmente teniendo en cuenta la OPE de 2030 y el aumento de pasajeros por la Copa del Mundo de Fútbol".
20 años como Frontera Exterior Schengen
En 2023, el Puerto de Tarifa conmemoró el 20 aniversario de su declaración como Frontera Exterior Schengen de la Unión Europea, con más de 20 millones de pasajeros transitando por sus instalaciones en dos décadas.









































