Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
El Ministro de Turismo Hon Edmund Bartlett se ha reunido en España con el Grupo Piñero para abordar el megaproyecto turístico en St. Ann, uno de los mayores complejos turísticos y proyectos inmobiliarios jamás ejecutados en el Caribe y América Latina.
Durante su visita a España, el Ministro de Turismo, Hon Edmund Bartlett, se ha reunido con los propietarios del Grupo Piñero, dueños de la cadena hotelera española Bahía Príncipe para abordar el estado de su desarrollo turístico en St. Ann. El Grupo Piñero es propietario del Bahía Príncipe Grand Jamaica, el mayor hotel de Jamaica, con 1.350 habitaciones.
El nuevo proyecto será uno de los mayores complejos turísticos y proyectos inmobiliarios jamás ejecutados en el Caribe y América Latina. Durante la reunión, el Ministro estuvo acompañado por Encarna Piñero, consejera delegada del Grupo Piñero, y otros representantes del sector como John Lynch, presidente de la JTB (Jamaica Tourist Board - Oficina de Turismo de Jamaica); Delano Seiveright, asesor y consultor de comunicación senior de la JTB y Fiona Fennell, Manager de relaciones públicas y comunicación de la Oficina de Turismo de Jamaica. El proyecto representa la expansión del producto Bahía Príncipe en Jamaica e incluye nuevos hoteles, villas, un campo de golf de 18 hoyos certificado por la PGA, una moderna aldea de pescadores, granjas, residencias para empleados y centros educativos, entre otras instalaciones y servicios.
Jamaica ha establecido asociaciones estratégicas internacionales, expandiendo su presencia en mercados como América del Sur, Europa central y oriental, Canadá, Irlanda y el Reino Unido
"Se trata de un gran desarrollo que aumentará la oferta turística de Jamaica para atraer a más visitantes a la isla. Será una combinación de habitaciones de hotel y villas que creará más de 14.000 puestos de trabajo a corto y largo plazo, lo que significará más beneficios económicos y sociales para el país y a nivel comunitario", afirma el Ministro Bartlett. "La ampliación cambiará las reglas del juego del turismo jamaicano y nos ayudará a estar preparados para la afluencia de visitantes que se espera en la isla. También demuestra la confianza que nuestros socios hoteleros tienen en el destino", concluye Bartlett.
Así mismo, Jamaica ha establecido asociaciones estratégicas internacionales, expandiendo su presencia en mercados como América del Sur, Europa central y oriental, Canadá, Irlanda y el Reino Unido. La confianza de los inversores se refleja en la apertura de 20.000 nuevas habitaciones en los próximos 10-15 años, incluyendo 2.000 en 2024. Inversiones de grupos hoteleros españoles como Riu y Lopesan también están previstas.