Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Xiana Méndez, ha presidido la 27ª Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales, donde ha presentado las prioridades en materia de política comercial para este año.
La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha presidido la 27ª Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales, donde ha presentado las prioridades de la política comercial para este año, centradas en fomentar la diversificación de las cadenas de suministro y de los mercados de exportación de la UE.
En un contexto internacional complejo, marcado por las tensiones geopolíticas y la pandemia, Méndez ha destacado la importancia de reforzar la seguridad económica de la UE a través de una política comercial abierta, transparente y basada en acuerdos de libre comercio.
Diversificación y resiliencia
La diversificación de las cadenas de suministro y de los mercados de exportación se ha convertido en una prioridad estratégica para la UE.
La Secretaría de Estado de Comercio impulsará la negociación de nuevos acuerdos comerciales bilaterales, con especial foco en la región de América Latina, donde se encuentran pendientes los acuerdos con México y Mercosur
Asimismo, se continuará trabajando en el cierre de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio UE-Australia y en el avance de las negociaciones con la India.
Hitos de la Presidencia española
Durante la reciente Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, se logró cerrar la firma de tres acuerdos comerciales bilaterales: el Acuerdo de Asociación Económica entre la UE-Kenia, el Acuerdo de la Modernización con Chile y el Acuerdo de Libre Comercio con Nueva Zelanda.
OMC: reforma y sostenibilidad
En el ámbito multilateral, España defenderá en la próxima Conferencia Ministerial de la OMC la necesidad de reformar esta institución para que el comercio internacional se base en un sistema multilateral con reglas claras y justas.
Asimismo, se impulsará la segunda fase del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC para garantizar la sostenibilidad de los océanos.