Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Barcelona Wine Week (BWW) ha clausurado su cuarta edición consolidándose como el salón de referencia para el vino español de calidad y posicionándose entre las tres ferias europeas más importantes del sector.
El evento ha registrado un crecimiento del 15% tanto en número de expositores como en superficie, con la participación de 952 bodegas de 73 Denominaciones de Origen y cerca de 21.000 visitantes profesionales, un 20% de ellos internacionales.
Durante tres días, se han celebrado más de 12.000 reuniones de negocios entre las bodegas expositoras y los 1.000 grandes compradores nacionales y 650 importadores clave internacionales de países estratégicos como Estados Unidos, Alemania, Canadá, Países Bajos, Reino Unido o China.
El éxito de esta edición ha impulsado a la organización a ampliar el espacio para la próxima edición, que se celebrará del 3 al 5 de febrero de 2025. "En solo cuatro ediciones, Barcelona Wine Week se ha convertido en una de las tres ferias del vino más relevantes de Europa. Este éxito de convocatoria nos obliga a redimensionarnos, a crecer para acoger más bodegas y más compradores, pero sin perder la esencia de exclusividad y calidad del evento", ha afirmado el presidente del salón, Javier Pagés.
Durante la feria se han servido más de 300.000 copas de vino para catar las propuestas de grandes empresas como Matarromera, Pago de los Capellanes, Protos, Marqués del Atrio, Hammeken Cellars, Lan, La Rioja Alta, Araex, Juvé & Camps, Vicente Gandía, Freixenet o Vallformosa, así como de centenares de medianas y pequeñas bodegas.
El salón también ha contado con la participación de más de 160 expertos, Masters of Wine, sumilleres, críticos y destacados elaboradores que han analizado los grandes retos y macrotendencias del sector
Unidos por la sostenibilidad
BWW tiene un firme compromiso con la sostenibilidad del evento. En este sentido, el 70% del mobiliario y stands del salón se reutiliza y la moqueta es ecológica. Además, en colaboración con Ecovidrio, en esta edición se han recogido más de 17 toneladas de vidrio.
Colaboración institucional
El evento cuenta con la colaboración de la Federación Española del Vino (FEV); el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA); el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; ICEX España Exportación e Inversiones y el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya. También recibe el apoyo de Cajamar, el grupo financiero referente de la banca cooperativa en España.