Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 08:42:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El objetivo es incrementar la exportación hacia el norte de Europa

El Puerto de Cartagena apuesta por el tráfico hortofrutícola en Fruit Logística

Redacción Miércoles, 07 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

El Puerto de Cartagena se presenta en la feria Fruit Logística como una plataforma logística y comercial consolidada para el tráfico de productos hortofrutícolas.

[Img #55817]

 

Con el objetivo de incrementar la exportación hacia el norte de Europa, el puerto ha puesto en marcha nuevos procesos digitales, nuevas infraestructuras y nuevos servicios.

 

Pedro Pablo Hernández, vicepresidente de la Autoridad Portuaria, ha destacado la apuesta del puerto por este sector: "Queremos ser el puerto de referencia de la producción hortofrutícola de la Región de Murcia. Disponemos de las tarifas más competitivas, una Terminal del Frío eficiente y estamos trabajando en la apertura de nuevas conexiones marítimas con el norte de Europa".

 

En 2023, el puerto movió más de 85.000 toneladas de frutas y hortalizas

 

2024 será un año clave para el Puerto de Cartagena. Se finalizarán las obras del Puesto de Control Fronterizo, que dará mayor competitividad al tráfico de mercancía alimentaria, y se pondrá en marcha el ferrocarril desde Escombreras. Además, se espera avanzar en la construcción de la Terminal Polivalente de Barlomar, que será una de las más modernas del mundo.

 

En 2023, el puerto movió más de 85.000 toneladas de frutas y hortalizas. Se superaron las 5 millones de toneladas de productos agroalimentarios con destinos como Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Egipto, etc. La mercancía general y contenedor para la industria agroalimentaria alcanzó las 270.000 toneladas, un 115% más que el año anterior.

 

La Terminal Hortofrutícola del Puerto de Cartagena ofrece un servicio inmejorable para los productos perecederos. Cuenta con modernas infraestructuras, como un muelle de 405 metros de longitud, grúas de hasta 30 toneladas y atraque RO-RO para tráfico rodado. Además, dispone de una capacidad de almacenaje en cámaras frigoríficas de 10.000 pallets y 358 tomas de enchufe para contenedores frigoríficos.

 

El Puerto de Cartagena se consolida como una opción eficaz, rápida, económica y respetuosa con el medio ambiente para el transporte de productos hortofrutícolas. La confluencia de barco, puerto, camión frigorífico y la experiencia de la Comunidad Portuaria convierten al puerto en un hub logístico eficiente adaptado a las demandas del sector.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.