Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 13:23:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Requiere elevar su productividad

Panamá crecerá un 2% en 2024, con desafíos por delante

Redacción Martes, 06 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

La economía panameña crecerá alrededor del 2% del PIB en 2024, según las previsiones del Banco de Desarrollo de América Latina CAF.

 

Este crecimiento se verá afectado por la caída de ingresos a causa de la crisis en el Canal de Panamá y el cierre de una gran mina de cobre.

 

Lucía Meza, representante de CAF en Panamá, señaló que "hay cierto consenso entre las fuentes que estudian estos temas" en que el crecimiento de Panamá estará alrededor del 2%. Meza también mencionó que el crecimiento de la región en general estará rondando entre 1.5 y 2%.

 

"La región tiene que hacer un enorme esfuerzo para poder motivar una mayor productividad que pueda hacer frente a los requerimientos que tenemos de innovación, de generación de empleo y de poder mejorar las condiciones de equidad que requerimos en la región", dijo Meza.

 

El Gobierno de Panamá ha garantizado a las calificadoras de riesgo que cumplirá con el límite de déficit fiscal del 3% establecido para el año 2023. El déficit fiscal para 2024 se estima en un 2% como máximo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.