Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
La Cámara de Comercio de Almería, en colaboración con la Embajada de Canadá en España, ha organizado una jornada para analizar las oportunidades que ofrece el mercado canadiense para las empresas almerienses del sector agroalimentario.
![[Img #55790]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2024/5775_camara-de-comercio-embajada-de-canada-en-espana.jpg)
El encuentro ha contado con la participación de Sergio Viñolo, vocal del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio; María Dolores Garcés y Jesús Pedrosa, codirectores de la Cámara; Amalia Salvador, vocal del Pleno y presidenta de ALMUR; Carmen Muñoz, empresaria del sector agroalimentario; Máximo Hurtado y Fernando Goñi, agregados comerciales de la Embajada canadiense; Antonio Arcos, de Tecnova en representación del sector de la industria auxiliar; Noemí Algarra, de Coexphal, en representación del sector agro; e Inmaculada Jurado, coordinadora del área de Internacional de la Cámara.
Productos almerienses con presencia en Canadá
En la jornada se ha puesto de manifiesto que Canadá ya es un mercado con presencia de productos almerienses, especialmente tomate y pimiento. Algunas empresas almerienses incluso tienen en este mercado el 80% de la exportación de sus cítricos. Además, Canadá es un importante acceso al mercado americano.
La promoción del acuerdo entre Canadá y la Unión Europea (CETA), que permite la reducción de los aranceles de un 98% de los productos objeto del comercio, ha sido uno de los temas centrales de la jornada
Canadá, un mercado abierto y con gran potencial
Los agregados de la Embajada de Canadá en España han destacado del mercado canadiense "un crecimiento económico constante, una demanda creciente de productos y servicios españoles, así como los acuerdos comerciales favorables y una presencia española consolidada".
Líneas de cooperación
Además del sector agroalimentario, se han explorado otras líneas de cooperación como las industrias creativas o las colaboraciones tecnológicas.
Datos positivos del comercio exterior de Almería
En 2023, Almería registró un saldo comercial positivo de 59.325 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3.663,66% respecto a 2022. "Este crecimiento se debe principalmente al aumento de las exportaciones, siendo el sector agroalimentario el principal motor del comercio exterior de Almería", ha enfatizado Pedrosa.









































