Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha inaugurado en Montreal la oficina número 21 de SPRI-BasqueTrade&Investment, la agencia vasca de internacionalización.
Esta nueva oficina se suma a la red exterior de apoyo a la internacionalización de la industria vasca, que ya cuenta con delegaciones en más de 90 países. Su objetivo es ofrecer un servicio a la carta para fomentar las exportaciones y la internacionalización de las empresas vascas, apoyándolas en su posicionamiento en mercados estratégicos, facilitándoles asistencia técnica en sus implantaciones comerciales y productivas, y prestándoles apoyo en la gestión de proyectos financiados por organismos multilaterales.
Canadá, un mercado prioritario para Euskadi
Canadá es uno de los países priorizados en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco para 2021-2024. Se trata de una economía consolidada, un mercado complejo pero de gran atractivo, con acceso a clientes con gran actividad internacional, especialmente en tecnologías y sectores específicos.
En un análisis reciente de SPRI-BasqueTrade&Investment, Canadá se situaba entre los 10 países más interesantes a nivel global. Sin embargo, Euskadi está exportando por debajo de su potencial en este mercado, mientras que las empresas canadienses sí están aprovechando la disminución de barreras comerciales entre ambos países tras la firma del tratado con la UE.
Canadá es uno de los países priorizados en la estrategia del Gobierno Vasco para 2021-2024 por situarse entre los diez más interesantes a nivel global
Fortalecer la presencia vasca en Canadá
La apertura de esta oficina en Montreal tiene como objetivo fortalecer la presencia de la empresa vasca tanto implantada como exportadora en el mercado canadiense. La oficina estará ubicada en la provincia de Quebec, con la que el Gobierno Vasco tiene firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) de colaboración en ámbitos como la lucha contra el cambio climático, el incremento del comercio entre ambas regiones, la economía azul e intercambios culturales y de política lingüística.
Agenda institucional y empresarial
La delegación vasca, liderada por Arantxa Tapia, ha mantenido una serie de encuentros institucionales y empresariales durante su viaje a Canadá. Entre ellos, destaca la reunión con representantes de Hydro-Québec, un proveedor líder de electricidad que prioriza el uso de energías renovables.
En este encuentro, también participaron representantes de Basquevolt, la iniciativa vasca para el desarrollo de baterías de litio de estado sólido. El objetivo de esta colaboración es compartir conocimientos y expertise en este campo de gran potencial tecnológico.