Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 10:06:08 horas

500.000 euros para impulsar la internacionalización

El Gobierno renueva su compromiso con la internacionalización de la economía canaria

Redacción Viernes, 02 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

El Gobierno de España y el Gobierno de Canarias han celebrado en Tenerife la tercera reunión del Consejo Asesor para la Promoción Estratégica y Comercial de Canarias (CAPECC), con el objetivo de impulsar la internacionalización de la economía canaria, apoyar la expansión de las empresas canarias a los mercados internacionales y atraer inversión extranjera a la región.

[Img #55758]

 

Para ello, el Gobierno de España ha revalidado a finales de 2023 el Convenio para promover la internacionalización de la economía canaria y potenciar los intercambios comerciales en la zona, con una dotación de 500.000 euros.

 

Estas ayudas financiarán actividades englobadas dentro de la Estrategia de Internacionalización del Gobierno de Canarias, como la digitalización de empresas para la internacionalización, actividades de formación y promoción, la diversificación de mercados, e iniciativas que posicionen a Canarias como plataforma de negocios entre África y América.

 

El CAPECC, un foro de colaboración público-privada

 

Desde su constitución en julio de 2021, el CAPECC se ha convertido en un foro de colaboración y cooperación entre las administraciones estatales, autonómicas y locales, así como entre el sector público y el privado.

 

La secretaria de Estado de Comercio ha subrayado que el sector exterior y las inversiones extranjeras son una palanca fundamental para el crecimiento económico de la región, el empleo y el bienestar económico

 

 

Medidas para potenciar el comercio exterior canario

 

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha destacado que a lo largo de estos años se han puesto en marcha medidas de actuación que están potenciando el comercio exterior de Canarias en todo el mundo.

 

Méndez ha hecho hincapié en la importancia del CAPECC como foro de colaboración para lograr un mejor posicionamiento del sector empresarial canario en la economía internacional.

 

La internacionalización, pieza fundamental para la diversificación económica

 

Por su parte, el viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Gustavo González de Vega, ha destacado que la internacionalización será una pieza fundamental en el proceso de diversificación económica de las islas.

 

En este sentido, González de Vega ha explicado que se ha trazado “una estrategia clara de internacionalización encaminada al apoyo de la innovación y digitalización de las empresas, la formación en sectores con mayor potencial de desarrollo en las islas y la atracción de talento para la consolidación de negocios internacionales”.

 

Apoyo al sector empresarial canario

 

La secretaria de Estado de Comercio también ha anunciado que viajará a Las Palmas de Gran Canaria para mantener un encuentro con el sector empresarial canario y compartir inquietudes sobre los desafíos a los que se enfrentan las empresas canarias ante el actual contexto internacional.

 

Méndez ha señalado que las empresas internacionalizadas y las políticas de apoyo deben afrontar los retos que derivan de las diversas turbulencias que están sacudiendo la economía internacional.

 

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.