Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 23:41:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con resultados por encima de la media

El Puerto de Bilbao cierra 2023 en positivo y prepara su última gran ampliación

Redacción Viernes, 02 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

El Puerto de Bilbao ha cerrado el ejercicio 2023 con un tráfico de 32,8 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento acumulado del 0,11% con respecto a 2022.

[Img #55748]

 

Este ligero aumento se ha visto lastrado por un mes de diciembre excepcionalmente complicado por el mal tiempo, que ha provocado la pérdida de más de medio millón de toneladas y 21 escalas. Sin estos contratiempos, el cierre del año se hubiera situado en un 1,7%.

 

A pesar de las dificultades, el Puerto de Bilbao ha conseguido mejores resultados que la media de los Puertos del Estado, que se sitúa en -3,3%. Esto se debe a su carácter multipropósito, su especialización para mover todo tipo de mercancías y su no dependencia de los tráficos de tránsito. Bilbao es el tercer puerto en exportaciones con 8,3 millones de toneladas y tercero en importaciones con 21,3 millones.

 

Crecimiento en graneles y consolidación como hub de transportes especiales

 

Los graneles líquidos y sólidos han experimentado un crecimiento del 1% y 4,4% respectivamente. Destaca la exportación de coque de petróleo y la importación de cereales y sus harinas. El Puerto de Bilbao se consolida como hub de transportes especiales con 3.600 entradas en 2023, una media de diez al día.

 

En 2024 se licitará la última fase de la ampliación del puerto y se iniciará la electrificación de los muelles

 

Apuesta por el ferrocarril y las tarifas congeladas por cuarto año consecutivo

 

La cuota de contenedores que entran o salen por tren se sitúa ya en el 29%, lo que afianza al Puerto de Bilbao como líder del sistema portuario español en este apartado. Las tasas portuarias permanecen congeladas por cuarto año consecutivo para apoyar a las empresas en su competitividad.

 

Última fase de la ampliación e inicio de la electrificación de los muelles

 

En verano, la Autoridad Portuaria adjudicará la que será la última fase de la ampliación del Puerto de Bilbao para cumplir con la demanda de suelo para incrementar la actividad empresarial/industrial. La inversión prevista para 2024 es de 77,8 millones, una cifra elevada por el inicio de esta obra y de la electrificación de muelles, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2, los ruidos y las vibraciones.

 

Bilbao, líder en tráficos con Reino Unido e Irlanda

 

El Puerto de Bilbao se mantiene líder en tráficos con Reino Unido e Irlanda, y el 33% del tráfico español pasa por este enclave. Los principales mercados en tráfico total son Estados Unidos, Brasil, Rusia, Reino Unido y México.

 

En palabras del presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala: "El Puerto de Bilbao ha cerrado un 2023 positivo en un contexto económico complejo. A pesar de las dificultades, hemos conseguido mejores resultados que la media del sistema portuario español gracias a nuestra diversificación, especialización y apuesta por la sostenibilidad. En 2024, afrontamos la última fase de la ampliación del puerto y el inicio de la electrificación de los muelles, dos proyectos estratégicos que nos permitirán seguir creciendo y siendo competitivos en el futuro."

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.