Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 08:29:36 horas

Plan de Internacionalización Empresarial 2024

La Región de Murcia impulsa la internacionalización de las empresas con un plan de 6 millones de euros

Redacción Viernes, 02 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

El plan, que ejecutarán conjuntamente el Instituto de Fomento (Info) y las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, contempla un total de 81 actuaciones en 52 países diferentes.

[Img #55744]

 

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha aprobado un Plan de Internacionalización Empresarial 2024 con un presupuesto de 6 millones de euros, lo que supone un 33% más que en el año anterior. El objetivo es impulsar las exportaciones de las empresas regionales y diversificar los mercados de destino.

 

El plan, que ejecutarán conjuntamente el Instituto de Fomento (Info) y las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, contempla un total de 81 actuaciones en 52 países diferentes. Las regiones prioritarias son Norteamérica, África Subsahariana, Golfo Pérsico y Asia.

 

Más acciones en Europa

 

Por regiones geográficas, Europa concentrará el mayor número de acciones, con un total de 35, seguida por América (19) y Asia (19). En América, 11 de las 19 acciones se desarrollarán en Norteamérica, mientras que en Asia, 7 de las 19 tendrán lugar en el Golfo Pérsico. Entre los mercados más novedosos se encuentran Nigeria, Angola, Mozambique, Arabia Saudita y Corea.

 

Apoyo al sector agroalimentario

 

En cuanto a la segmentación sectorial, el agroalimentario es el que más actuaciones tiene programadas, con un total de 24, de las cuales 6 son específicas del vino. El sector del calzado se fortalecerá con 8 actuaciones, seguido por el del mueble (6).

 

Por regiones geográficas, Europa concentrará el mayor número de acciones, con un total de 35, seguida por América (19) y Asia (19)

 

Otros sectores beneficiados

 

Otros sectores exportadores que se beneficiarán del plan son el de tecnología agrícola (5 actuaciones) y el de tecnología de envases y embalajes para alimentación (4). Además, se han previsto 23 ofertas de promoción comercial de carácter multisectorial.

 

El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, ha destacado "la apuesta por seguir respaldando el liderazgo internacional del sector agroalimentario regional, que es estratégico para nuestra economía y un potente músculo de nuestras exportaciones".

 

Marín ha añadido que "uno de los objetivos fundamentales del Gobierno regional es apostar también por la internacionalización del conocimiento, con actuaciones específicas para sectores tecnológicos, como el de tecnología agrícola, tecnología de envase y embalaje, las TICs o el biosanitario".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.