Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 07:27:34 horas

Futuro incierto

Acuerdo UE-Mercosur: Amenazado por las protestas de agricultores y el veto de Francia

Redacción Jueves, 01 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

Último episodio relacionado con el Mercosur, la actuales protestas de los agricultores en Francia, secundadas en otros países de la UE, nos llevan a la conclusión de que el acuerdo UE - Mercosur, tras de 20 años de avances técnicos, va a quedar paralizado de nuevo sin visos de resolverse por el veto de varios países de la Euro zona, que lo ven como una amenaza.

 

[Img #55741]

 

 

Las negociaciones entre la UE y Mercosur se iniciaron en 1999 y concluyeron con un acuerdo en junio de 2019 que aún no ha sido ratificado por los parlamentos de los países miembros. Las protestas de agricultores en Francia se han intensificado en las últimas semanas por el temor a que el acuerdo afecte negativamente a su sector.

 

 

Hay muchos intereses detrás de lo que está sucediendo en las últimas semanas, días, horas. No olvidemos que el acuerdo UE-Mercosur es uno de los mayores acuerdos comerciales jamás negociados, con el potencial de generar un impacto significativo en las economías de la UE y Mercosur.

 

 

En estos momentos, París y Dublín se oponen al acuerdo en su forma actual. El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, y el gobierno francés, liderado por Emmanuel Macron, han declarado que el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur no puede ser ratificado en su forma actual. Además, las protestas de agricultores en Francia, secundadas en otros países de la UE, han intensificado la presión sobre el acuerdo.

 

 

Francia: "No habrá acuerdo sin cláusulas espejo". El ministro de Agricultura francés, Marc Fesneau, ha enfatizado que Francia no aceptará el acuerdo sin las "cláusulas espejo", que exigen que los países del Mercosur cumplan con las mismas normas sanitarias y medioambientales que los agricultores europeos.

 

 

A su vez, el gobierno francés ha anunciado dos nuevos dispositivos de ayuda para los agricultores por un total de 230 millones de euros. Fesneau ha explicado que se destinarán a la reconversión de viñedos y a paliar crisis puntuales en algunos sectores.

 

 

Macron defenderá la posición francesa en Bruselas donde abordará también la cuestión del Mercosur en una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Macron ha reiterado que el acuerdo no se firmará en su forma actual. Por lo tanto las negociaciones se mantienen en suspenso, tal y como Francia había pedido.

 

 

El futuro del acuerdo UE-Mercosur es incierto y va a depender de la capacidad de los líderes europeos para encontrar un equilibrio entre las demandas de los agricultores y los intereses económicos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.