Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
La Confederación Española de Transporte de Mercancías manifiesta, una vez más, su malestar ante esta situación y pide contundencia al Gobierno español, que debe exigir a Francia que se garantice la libre circulación de mercancías y la seguridad de los conductores profesionales.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) denuncia la situación límite que están viviendo los transportistas españoles en Francia, donde sufren continuos asaltos, pillaje e intimidación por parte de los manifestantes franceses. La CETM exige al Gobierno español contundencia en la defensa de sus trabajadores y reclama a la Unión Europea la creación de corredores seguros que garanticen la libre circulación de mercancías.
"Estamos viviendo una situación insostenible", se declara desde la CETM. "Los conductores españoles tienen miedo a circular por Francia, donde son increpados, amenazados y sufren el robo de su mercancía. La Gendarmería no solo no hace nada para evitarlo, sino que incluso dirige a los camiones españoles a las zonas donde hay piquetes".
La CETM ha hecho público un vídeo que muestra la violencia con la que los transportistas españoles están siendo tratados en Francia. En él se pueden ver imágenes de camiones destrozados, mercancía robada y conductores atemorizados.
La situación también se está complicando en Portugal, donde los agricultores han comenzado a cortar el paso a los camiones en las fronteras de Huelva, Badajoz y Pontevedra. Aunque por el momento no se han producido ataques a los transportistas españoles, la CETM teme que la situación pueda escalar.
La CETM exige al Gobierno español que tome medidas contundentes para defender a los transportistas españoles y que exija a Francia que garantice su seguridad. "No podemos permitir que se pisoteen los derechos de nuestros trabajadores", se afirma desde la CETM. "El Gobierno español debe actuar con firmeza y exigir a Francia el cumplimiento de la normativa europea".
La CETM también hace un llamamiento a la Unión Europea para que intervenga en este asunto y exija a los Estados miembros que mantengan abiertos corredores seguros que garanticen la libre circulación de mercancías. "Las empresas de transporte de mercancías por carretera son esenciales para el funcionamiento de la economía europea", recuerda. "Si esta situación continúa, nos enfrentaremos a graves consecuencias para el abastecimiento de la población y la economía en general".