Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:06:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El proyecto se desarrollará en dos fases

AERTEC se encargará de la ampliación del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, en México

Redacción Jueves, 01 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

AERTEC, consultora internacional especializada en ingeniería aeroportuaria, ha sido seleccionada por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) para desarrollar el estudio de ampliación del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, ubicado en Baja California, México.

[Img #55725]

 

El proyecto se desarrollará en dos fases y tiene como objetivo adaptar la infraestructura del aeropuerto al crecimiento del tráfico de pasajeros previsto para 2036 y 2048. Se estima que para 2036, el aeropuerto recibirá 13,5 millones de pasajeros, lo que requerirá una ampliación de la Terminal 2 de 55.000 a 70.000 metros cuadrados.

 

Solución integral para el futuro del aeropuerto

 

En la primera fase del estudio, AERTEC analizará la capacidad actual de las dos terminales y definirá las necesidades futuras del aeropuerto en función del crecimiento previsto de pasajeros. La solución propuesta por la firma española contempla la unificación de las dos terminales en una sola, con una superficie total de 70.000 metros cuadrados.

 

Para garantizar la viabilidad de la propuesta, AERTEC ha realizado una simulación dinámica del tráfico de pasajeros, considerando el plan de vuelos real del aeropuerto hasta 2036. "Esta simulación nos permite confirmar que los sistemas que estamos diseñando son capaces de gestionar el tráfico de pasajeros previsto", explica Alejandro Martín Cardinaal, responsable de arquitectura de AERTEC.

 

Planificación a largo plazo

 

La segunda fase del estudio se centrará en el crecimiento del aeropuerto a largo plazo, con vistas al año 2048, cuando se espera un tráfico de 20,4 millones de pasajeros. El plan de expansión contempla la ampliación del número de puestos de estacionamiento de aeronaves de 22 a 34, la duplicación de la capacidad de las zonas de estacionamiento y la construcción de una nueva terminal para vuelos domésticos.

 

Experiencia y conocimiento avalados

 

AERTEC cuenta con una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de soluciones aeroportuarias a medida. La firma ha desarrollado proyectos en más de 160 aeropuertos de todo el mundo, incluyendo varios países de Latinoamérica como Perú, Colombia, Brasil, Bolivia, Chile y Paraguay.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.