Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La industria ferroviaria española: referente mundial y hoja de ruta para el futuro

Redacción Jueves, 01 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

La ingeniería y consultoría pública Ineco ha acogido el primer comité de dirección de 2024 de la Asociación de la Industria Ferroviaria Española (Mafex), un encuentro que ha servido para poner de relieve la posición de liderazgo del sector español a nivel internacional y para trazar la hoja de ruta que permitirá mantener este liderazgo en el futuro.

[Img #55723]

Más de 220 acciones en 2023 y un futuro prometedor

 

Las 20 empresas que integran Mafex han hecho balance de las actividades del pasado año, destacando la organización y/o coordinación de más de 220 acciones con el objetivo de impulsar la competitividad del sector. De cara al futuro, la asociación se propone seguir trabajando en áreas clave como la innovación, la internacionalización, la sostenibilidad y la captación de talento.

 

Un sector clave para la economía española

 

La industria ferroviaria española es un sector estratégico para la economía del país, con un volumen de mercado de aproximadamente 177.000 millones de euros anuales y un crecimiento previsto del 3% anual hasta 2027. Las empresas socias de Mafex representan por sí solas más de 6.000 millones de euros de facturación ferroviaria, empleando a más de 30.000 personas y exportando el 83% de la producción nacional.

 

 

Los principales retos del sector son la transformación digital, la captación de talento y la competencia internacional

 

Innovación y tecnología como pilares del éxito

 

La apuesta por la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico es uno de los principales factores que ha impulsado el crecimiento del sector ferroviario español. Las empresas españolas invierten el 4% de su facturación en I+D+i, lo que ha permitido desarrollar redes de transporte vanguardistas, eficientes y sostenibles.

 

Retos y oportunidades para el futuro

 

El sector ferroviario español se enfrenta a importantes retos, como la transformación digital de sus operaciones, sistemas e infraestructuras, la escasez de vocaciones en el ámbito de la ingeniería y la competencia de otros países. Sin embargo, también se presentan numerosas oportunidades, como el crecimiento del mercado global del ferrocarril, la apuesta por la sostenibilidad y la necesidad de mejorar la movilidad de las personas y las mercancías.

 

Mafex, un actor clave en el futuro del ferrocarril español

 

La Asociación Española Ferroviaria agrupa a 113 empresas de todos los subsectores del ferrocarril, lo que representa el 83% de las exportaciones ferroviarias del país. Mafex juega un papel fundamental en la defensa de los intereses del sector, la promoción de la innovación y la colaboración entre las empresas.

 

En definitiva, la industria ferroviaria española se encuentra en un momento crucial de su evolución. La hoja de ruta trazada por Mafex permitirá al sector afrontar los retos del futuro y mantener su posición de liderazgo a nivel mundial.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.