Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 17:25:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Día Jueves, 22 de Febrero de 2024

Jornada

Zonas en conflicto: implicaciones en el comercio internacional

Para las empresas que operan en zonas afectadas por conflictos como la Guerra de Ucrania y el conflicto Israel-Palestina, enfrentar las implicaciones en el comercio internacional puede ser un desafío.

[Img #55712]

 

Las zonas en conflicto pueden tener importantes implicaciones/repercusiones en el comercio internacional, debido a la interconexión global de las economías y las cadenas de suministros: Sanciones económicas, inestabilidad regional que afecta a las rutas comerciales y la seguridad en el transporte de mercancías, boicot y desinversión, dificultad en el desarrollo de las infraestructuras y la inversión extranjera

      
         

Abordar las implicaciones del comercio internacional en zonas conflictivas requiere enfoques flexibles, éticos y colaborativos que consideren el entorno político, social y económico de manera integral. 

      
         

Por su importancia, participa en esta jornada de la mano de Cámara Madrid y cesce, Compañía Española de Seguros de Créditos a la Exportación.

 

22 febrero 2024
Hora: 10:00 hs

Lugar
Palacio Santoña
C/ Huertas 13

 

Inscripción:

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.