Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 09:06:52 horas

La decisión final sobre la sede de AMLA la tomará el Consejo de la UE

España defiende ante el Parlamento Europeo su candidatura para albergar la sede de la nueva Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales

Redacción Martes, 30 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

El ministro de Economía, Comercio y Empresa y el alcalde de Madrid han presentado las fortalezas de la candidatura española, que cuenta con el respaldo de las tres administraciones.

[Img #55692]

 

España ha defendido en el Parlamento Europeo su candidatura para albergar la sede de la nueva Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales (AMLA). El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han presentado las fortalezas de la candidatura española, que cuenta con el respaldo de las tres administraciones.

 

En su intervención, el ministro Cuerpo ha destacado que “somos la mejor opción para albergar la sede de AMLA. España es un referente internacional en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y Madrid es el lugar ideal para que AMLA ejecute su misión con brillantez. Nuestra candidatura destaca en todos y cada uno de los criterios”.

 

España también es un ejemplo de coordinación y cooperación, tanto con el sector público como privado, trabajando de manera estrecha con autoridades antiblanqueo en Europa y América Latina

 

El ministro ha puesto también en valor la colaboración y coordinación de las tres administraciones para impulsar la candidatura de Madrid a nivel nacional e internacional: “La candidatura de España es además una candidatura de unidad. Es el resultado de meses de colaboración institucional entre el Ministerio de Economía, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid”.

 

A lo largo del último año las tres administraciones han celebrado diversos actos de promoción de la candidatura, tanto con la sociedad civil, como con los principales representantes europeos, además de la celebración de eventos específicos para poner en valor las fortalezas de la candidatura.

 

Entre las principales fortalezas de la candidatura española destacan su sólido marco de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, reconocido y avalado internacionalmente, siendo el Sepblac, unidad de inteligencia financiera y supervisor, referencia en Europa.

 

España es líder en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y cuenta con uno de los mejores y más seguros sistemas de prevención. Ocupa el primer puesto en la Unión Europea en prevención del blanqueo y es el único país a nivel global que ha obtenido una calificación de ´Sustancial´ o ´Alto´ en 10 de los 11 indicadores de evaluación de efectividad de su sistema por parte del Grupo de Análisis Financiero Internacional (GAFI), organismo que fija los estándares a nivel internacional en la materia.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.