Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, RIesgo País

Internacional, abaratamiento del litio

Redacción Martes, 30 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La cotización del litio descendió en 2023 más de un 80%, hasta los 13.200 dólares por tonelada, lo que no solo es el nivel más bajo desde 2020, sino que constituye un desplome que ha superado todas las expectativas.

[Img #55683]

 

Esta abrupta caída se explica por el sustancial aumento de la oferta, como consecuencia de la entrada en funcionamiento en un espacio corto de tiempo de numerosos proyectos mineros, buena parte de ellos en Australia. Asimismo, el crecimiento de la demanda ha sido menos intenso de lo esperado.

 

La venta de vehículos eléctricos en China, el principal mercado, aumentó “solo” un 25% en 2023, lejos del crecimiento exponencial (84%) registrado el año anterior. Según los cálculos de Goldman Sachs, actualmente hay un exceso de oferta en el mercado de litio cercano a las 200.000 toneladas, lo que equivale al 17% de la demanda mundial. En consecuencia, varias compañías mineras australianas han decidido paralizar temporalmente la actividad.

 

En realidad, según los expertos la actual sobrecapacidad será un escenario temporal que se corregirá en los próximos meses o años. La consultora Wood Mackenzie, por ejemplo, anticipa que en el futuro volverán a producirse tensiones como consecuencia del aumento exponencial de la construcción de infraestructuras de almacenamiento de energía en los próximos años. Según sus cálculos, la industria de las baterías utilizadas en los vehículos eléctricos se multiplicará por siete de aquí a 2050, hasta superar los 6.000 GWH. Por otra parte, el actual escenario podría constituir una oportunidad para algunos actores, como China, de acumular stock de este mineral e, incluso, de avanzar en la cadena de suministro mediante la entrada en el capital de compañías mineras. 

 

Fuente: CESCE

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.