Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La economía española creció un 2,0% interanual en el cuarto trimestre de 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato supone una décima más que el registrado en el trimestre precedente, pero se sitúa por debajo del 5,8% de crecimiento registrado en 2022.
El crecimiento en el conjunto del año 2023 fue del 2,5%, a falta de conocer la actualización que publique el INE a finales del mes de marzo. Este dato supone un descenso de 3,3 puntos porcentuales respecto al registrado en 2022, pero se mantiene por encima de la media de la zona euro, que se situó en el 2,1%.
La demanda nacional ha sido el principal soporte del crecimiento durante el cuarto trimestre de 2023 debido, sobre todo, al crecimiento del consumo de los hogares, más robusto de lo esperado en un principio. También se registra una mejora de la inversión, sobre todo, de la formación bruta de capital en bienes de equipo, la cual experimentó un avance durante el último cuarto del año, tras cuatro trimestres consecutivos registrando tasas negativas.
En esta ocasión la demanda externa detrajo una décima al crecimiento del PIB debido, fundamentalmente, a un crecimiento de las exportaciones que se mantiene débil, aunque mejor que el registrado el trimestre precedente cuando las ventas al exterior se redujeron. La difícil situación económica que están afrontando dentro de la UE países como Alemania, uno de nuestros principales socios comerciales, se está reflejando en las ventas al exterior de las empresas españolas.
El empleo, medido en términos de puestos de trabajo equivalente a tiempo completo, experimentó un avance del 3,9% interanual, lo que ha permitido crear más de 750.000 puestos de trabajo en el conjunto de 2023. Sin embargo, al registrarse un mayor crecimiento del empleo que del PIB, la productividad del factor trabajo se mantuvo en negativo por tercer trimestre consecutivo. En 2023, la productividad del trabajo se redujo de media un 0,7%.
La Cámara de España señala que la incertidumbre internacional derivada de la guerra en Ucrania, la crisis energética y la inflación están pesando sobre la economía española, además advierte que estas incertidumbres podrían prolongarse en el tiempo, lo que podría afectar al crecimiento económico español
Perspectivas y valoración de la Cámara de España
El entorno internacional en el que se desenvuelve la actividad económica sigue complicándose por momentos. Los conflictos bélicos vigentes en la actualidad no reducen su intensidad, sino más bien al contrario. La conflagración en Oriente Próximo entre Israel y Palestina se ha extendido a Yemen de la mano de los rebeldes hutíes de este país, que vienen asediando a los buques mercantes que transitan por el Mar Rojo hacia el Canal de Suez. Ya son numerosas las navieras que deciden tomar la ruta del Cabo de Buena Esperanza para evitar riesgos, lo que añade miles de kilómetros a los viajes, aumentando el coste de transporte y retrasando las entregas de todo tipo de bienes, incluidos petróleo y gas natural licuado.
Además, la otra ruta marítima más importante del mundo, la que atraviesa el Canal de Panamá, también está afrontando problemas debido a la persistente sequía, lo que está obligando a imponer restricciones al calado de los buques, que llevan a reducir la carga transportada, a incrementar las tarifas de tránsito y, en su defecto, a la búsqueda de rutas alternativas que encarecen los costes de transporte.
En este contexto, Raúl Mínguez, director del Servicio de Estudios de Cámara de España, advierte que “la incertidumbre del contexto internacional podría trasladarse a los precios. La situación de las rutas comerciales más relevantes pone en riesgo la senda de moderación que ha venido siguiendo la inflación a lo largo de 2023 y, con ello, la posible reducción de tipos de interés por parte de los bancos centrales en 2024. Además se debe tener en cuenta que las dificultades que atraviesa Alemania se podrían estar trasladando a los principales países de la eurozona, con un crecimiento nulo en la parte final de 2023. Y España no sería ajena a esta situación, como lo muestra la moderación en las tasas de crecimiento de las exportaciones españolas al área desde el segundo trimestre de 2023”.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.