Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
La IA generativa, que crea contenido nuevo a partir de datos existentes, está experimentando un crecimiento exponencial. Un estudio de Sopra Steria Next estima que el mercado de esta tecnología se multiplicará por 10 para 2028, alcanzando los 100.000 millones de dólares.
El estudio, realizado por la consultora de Sopra Steria, destaca que la IA generativa ya se está utilizando en una amplia gama de sectores, como el marketing digital, el desarrollo de software, la atención al cliente y la gestión del conocimiento.
Los principales sectores empresariales que utilizarán la IA generativa en 2028 serán los servicios financieros (25%-30%), la sanidad (15%-20%), los bienes de consumo y el comercio minorista (15%-20%), y los medios de comunicación y el entretenimiento (10%-15%).
El estudio de Sopra Steria Next proporciona una visión detallada del mercado de la IAg y de su potencial impacto en los próximos años. El estudio destaca el hecho de que la IAg está en un punto de inflexión y que se espera que su adopción se acelere en los próximos años
El estudio también prevé que el número de usuarios de la IA generativa se duplique o triplique en los próximos cinco años, y que la proporción de usuarios de pago se triplique.
“La IA generativa implica la llegada de un nuevo paradigma para la competitividad empresarial, por lo que es vital que los líderes pasen de la fase de descubrimiento y familiarización a un verdadero enfoque programático en 2024”, ha dicho Alicia Calvo, Directora de Sopra Steria Next en España.
“Es fundamental que las entidades de los diferentes sectores se sumen a esta ola que se está desplegando tan rápidamente y desarrollen una estrategia que involucre a todos los actores implicados en la IA para proporcionar toda la potencia de esta tecnología a sus clientes y seguir siendo competitivos”, ha añadido.