Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 20:14:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Gran potencial para la internacionalización del sector hortofrutícola

El Puerto de Bilbao y Mercabilbao exhiben en Fruit Logistica Berlín su idoneidad para los productos hortofrutícolas

Redacción Lunes, 29 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

El Puerto de Bilbao y Mercabilbao, el mayor centro de distribución de alimentos perecederos del norte de la Península Ibérica, se dan cita en Fruit Logistica Berlín, la principal feria mundial del sector hortofrutícola.

[Img #55664]

 

En su stand 61 (Hall 25), las dos entidades vizcaínas darán a conocer sus cualidades para ser un aliado en la internacionalización de las empresas hortofrutícolas.

 

El Puerto de Bilbao cuenta con infraestructuras y servicios específicamente diseñados para ofrecer al sector una logística ágil, segura y trazable. Dispone de instalaciones especializadas, como 540 tomas para contenedores reefer y acceso automatizado en su terminal de contenedores; un moderno Puesto de Control Fronterizo dotado con 16 bocas y operativo las 24 horas del día; y la plataforma telemática e-puertobilbao, con servicios ‘sin papeles’ específicos para agilizar los procesos.

 

El Puerto de Bilbao está desarrollando Corredores Marítimos Verdes y mejorando la intermodalidad y los servicios ferroportuarios

 

Además, las empresas de la comunidad portuaria cuentan con gran experiencia en el tráfico de perecederos y ofrecen, entre otros, servicios de almacenamiento, mantenimiento y reparación de contenedores frigoríficos los 365 días del año.

 

Para contribuir a la descarbonización del transporte de los productos hortofrutícolas, la Autoridad Portuaria está desarrollando Corredores Marítimos Verdes y mejorando la intermodalidad y los servicios ferroportuarios. En 2023, el 29% de los contenedores ya entraban o salían por ferrocarril.

 

También está implantando el proyecto BilbOPS para la electrificación de los muelles con tráficos recurrentes, que se prevé entre en funcionamiento en 2026.

 

Mercabilbao, por su parte, se posiciona como el mayor centro de distribución de alimentos perecederos del norte de la Península Ibérica y el sur de Francia. Su situación privilegiada, a escasos 20 km del Puerto de Bilbao y del Aeropuerto de Bilbao, facilita a las dos entidades vizcaínas el punto ideal para llevar a cabo una estrategia de internacionalización conjunta eficaz.

 

En 2023, Mercabilbao comercializó un total de 234.578,6 toneladas de frutas, hortalizas, patatas y productos de la tierra de productores.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.