Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:39:05 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Aranceles

Arancel universal del 10% de Trump amenaza con cambiar el comercio mundial para siempre

Redacción Empresa Exterior Jueves, 25 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Donald Trump, el actual favorito para ganar las primarias republicanas para las elecciones presidenciales de 2024, ha propuesto un arancel universal del 10% a todos los bienes importados a Estados Unidos.

Esta medida, que ha sido bautizada como "anillo protector", ha generado un fuerte debate entre los economistas y los mercados. Algunos expertos creen que podría llevar al país a la recesión, mientras que otros aseguran que sería una medida efectiva para proteger la industria estadounidense.

[Img #55606]"Propongo un arancel automático del 10% a todos los bienes importados a Estados Unidos desde otros países", afirmó Trump en una entrevista en la Fox. "El presidente defendió que ese dinero que entraría vía aranceles "es una cantidad enorme que podría servir para aligerar la deuda".

Michael Every, estratega del banco neerlandés Rabobank, ha advertido de que la puesta en marcha de este arancel "sacudiría por completo toda clase de activos". El experto explica que no es tanto el golpe directo que este arancel tendría, sino las implicaciones que tiene una aplicación universal del mismo ya que, a diferencia de los que emprendió en su primer mandato, este supone "romper estructuralmente todo el sistema global de comercio".

Si Trump gana las elecciones y pone en marcha esta medida, podría tener un impacto significativo en el comercio mundial. Las cadenas de suministro se verían tensadas, los precios de los bienes importados aumentarían y las empresas estadounidenses podrían verse obligadas a trasladar su producción a otros países.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.