Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
COFIDES, la Compañía Española de Financiación del Desarrollo, y la Empresa de Crédito Alternativa (EC Alternativa) han suscrito un acuerdo para el desarrollo de un proyecto de asistencia técnica que contribuirá a impulsar la inclusión financiera en Perú.
El proyecto, que cuenta con un importe máximo de 365.250 euros, se enmarca dentro del Programa Triple Inclusive Finance (TIF), impulsado por COFIDES con el objetivo de apoyar a entidades financieras que trabajan para promover la inclusión financiera en países emergentes.
En el caso de Perú, el proyecto se centrará en tres áreas clave:
Profundización financiera: EC Alternativa desarrollará un marco interno para aspectos sociales y medioambientales, así como un sistema de medición para evaluar su impacto. Además, se apoyará el desarrollo de funcionalidades adicionales de aplicaciones y un estudio de factibilidad para cambio de core bancario.
Microfinanzas verdes: EC Alternativa diseñará un producto específico de crédito verde y su estrategia de distribución. También se evaluarán los riesgos y capacidades de la entidad para ofrecer financiación a la micro y pequeña empresa en actividades de mitigación y adaptación climática.
Fortalecimiento institucional: EC Alternativa revisará su metodología y proceso de crédito, y su sistema de control interno. Además, se racionalizará la oferta de créditos de importes menores, se revisarán diferentes políticas y procesos de gestión del talento humano, y se capacitará al personal.
Miguel Tiana, director general de COFIDES, ha destacado la relevancia de este tipo de proyectos, que contribuyen al refuerzo del tejido productivo local. "Estamos orgullosos de implementar iniciativas como esta, que ponen el foco en el apoyo a las PYMES locales como un eje fundamental para potenciar el desarrollo económico, medioambiental y social de la región", ha señalado.
Para Fernando Bautista, gerente general de EC Alternativa, el acuerdo con COFIDES "constituye un hito importante para los más de 67.000 clientes rurales en el nororiente del Perú, que serán beneficiados a través del préstamo y la asistencia técnica". "Seguiremos la ruta trazada de triple impacto a través de la bancarización en la base de la pirámide, la gestión del desempeño social y la implementación de productos verdes que cuiden el medio ambiente", ha añadido.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: