Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Suma un proyecto internacional

Iberdrola conecta la última turbina del Complejo Hidroeléctrico del Tâmega

Redacción Lunes, 22 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

La compañía española ha dado un paso más hacia la puesta en marcha de la instalación, que aumentará la capacidad de almacenamiento hidroeléctrico de Portugal en un 33%.

[Img #55550]

 

 

Iberdrola ha conectado con éxito a la red eléctrica la última turbina de la Central Hidroeléctrica del Alto Tâmega, situada en el norte de Portugal. Con esta conexión, la compañía española da un paso más hacia la puesta en marcha del Complejo Hidroeléctrico del Tâmega, que aumentará la capacidad de almacenamiento hidroeléctrico de Portugal en un 33%.

 

El Complejo Hidroeléctrico del Tâmega está formado por tres centrales: la Central Hidroeléctrica de Alto Tâmega, con una capacidad instalada de 160 MW; la Central de Almacenamiento por Bombeo de Gouvães (880 MW); y la Central de Daivões (118 MW). Las dos últimas centrales ya están en funcionamiento desde 2022.

 

La Central del Alto Tâmega está situada al pie de la Presa del Alto Tâmega, una gran presa de bóveda de doble curvatura de 105 metros de altura. Con esta conexión, la central ya tiene dos de sus tres turbinas en funcionamiento. La tercera turbina está prevista que se conecte a la red en febrero de 2024.

 

La conexión de la última turbina de la Central Hidroeléctrica del Alto Tâmega supone un hito importante en la puesta en marcha del Complejo Hidroeléctrico del Tâmega, una de las mayores iniciativas energéticas de la historia de Portugal

 

El Complejo Hidroeléctrico del Tâmega es una de las mayores iniciativas energéticas de la historia de Portugal. La inversión total en el proyecto asciende a más de 1.500 millones de euros. La instalación tiene una capacidad instalada de 1.158 MW y una reserva de energía de 40 millones de kWh, equivalente a la energía consumida por 11 millones de personas durante 24 horas en sus hogares.

 

El almacenamiento hidroeléctrico es una tecnología clave para permitir un sistema eléctrico descarbonizado. Permite maximizar la producción de energía renovable y garantizar su integración en el sistema. En el caso de Portugal, el Complejo Hidroeléctrico del Tâmega permitirá al país aprovechar al máximo la energía generada por el viento y el sol, compensando los periodos en los que el sol no brilla y el viento no hace girar las palas de los aerogeneradores.

 

Con la conexión de la última turbina de la Central del Alto Tâmega, Iberdrola se acerca a la finalización de un proyecto que contribuirá a la transición energética de Portugal y a la descarbonización del sistema eléctrico europeo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.