Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 18:03:48 horas

Apuesta por consolidar su presencia en los mercados internacionales

La Cámara de Gran Canaria presenta un ambicioso plan de internacionalización

Redacción Viernes, 19 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

El presidente de la Cámara, Luis Padrón, ha explicado que el plan incluye 12 misiones comerciales, visitas a ferias internacionales y la organización de importantes eventos internacionales en la isla.

[Img #55519]

 

El presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, Luis Padrón, ha presentado al Cuerpo Consular en Canarias el plan de internacionalización de la Cámara.

 

El encuentro, que se celebró en la sede cameral, contó con la presencia del decano del Cuerpo Consular, Carlos Emilio Castillo, el secretario, René Zevallos, y el viceconsejero de Formación Profesional del Gobierno de Canarias, Francisco Rodríguez Machado.

 

Ante más de 20 cónsules circunscritos en Gran Canaria, Padrón expuso las actividades previstas por la Cámara para este año en materia de internacionalización.

 

“Es fundamental que los cónsules tengan toda la información de nuestras acciones internacionales, porque ellos son los que la trasladarán a los países que representan. A su vez, ellos nos harán llegar las oportunidades de negocio que existen en sus países, para nosotros poder darles difusión entre nuestras empresas”, afirmó Padrón.

 

El presidente de la Cámara explicó que el plan cameral tiene como objetivo la consolidación de la internacionalización de las empresas de Gran Canaria y del destino, además del fomento de la conectividad de la Isla.

 

La Cámara considera que la internacionalización es una de las líneas prioritarias de actuación, y que el plan presentado es un reflejo del compromiso de la institución con el desarrollo económico de la isla

 

En concreto, el plan incluye las siguientes acciones:

 

12 misiones comerciales a países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Marruecos, Argelia, Senegal, Ghana, Costa Rica y Colombia.

 

Visitas a ferias internacionales de los sectores de la industria alimentaria, tecnología digital, sector energético, navegación, industria aeroespacial, animación, audiovisual, moda, industria geoespacial, inmobiliario y digitalización.

 

Organización de importantes eventos internacionales en la isla, como la Asamblea General de Cámaras Insulares de la Unión Europea, INSULEUR, y el Encuentro de Cámaras de Comercio de España y África Occidental.

 

Padrón destacó que la internacionalización es una de las líneas prioritarias de actuación de la Cámara, y que el plan presentado es un reflejo del compromiso de la institución con el desarrollo económico de la isla.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.